- ¿Cómo se cultiva?
- 3 Me gusta
- 7119 Visitas
- 1 comentarios
- Etiquetas: Cultivo de flores, flores comestibles, flor cortada, plantas ornamentales, plantas repelentes en el huerto, flores en el huerto, flores en otoño, flores para tu huerto y jardín, huerto de flores, flores todo el año
¿Eres de las personas que adoran la primavera? ¿y estas deseando que llegue para inundar tu espacio de flores, olores y colores?
Entonces este artículo, sin duda, es para ti...¡queremos que vivas el PRIMOÑO!
La primavera no es la única estación en la que las plantas muestras sus flores, en otoño también podemos encontrar una amplia variedad de plantas que florecen durante estos meses para alegrar nuestros huertos, jardines, terrazas y balcones. En este artículo, hemos hecho un recopilatorio de las más apreciadas y fáciles de cultivar, para que vivas el primoño en tu hogar.
Cosmos
- Se le conoce por: Cosmos, Girasol morado y Mirando al sol.
- Su nombre real es: Cosmos bipinnatus.
- Nos regala sus flores: desde mediados de verano hasta mediados de otoño. El color de sus flores varía desde el blanco al morado, pasando por una gama de rosáceos.
- Úsala como: flor cortada, planta polinizadora, comestible y como planta para embellecer tu terraza y jardín formando setos y macizos florales.
- Si las quieres tener, apunta estas fechas: puedes sembrarlas de abril a mayo y de agosto a septiembre.
- Crece bien en: todo tipo de suelos, es muy productiva, no requiere muchos cuidados y tolera temperaturas muy altas a pleno sol. Puedes ubicarla también en semisombra.
- Un par de consejo extras: alcanzan entre 1 y 2 metros, puedes entutorarlas o atarlas para protegerlas del viento. En jardineras, córtales el tallo principal para que produzcan nuevos tallos laterales y disminuir así su altura.
- Si te has enamorado de ella: tienes que probar también la variedad Cosmos Sulphureus que produce flores de colores amarillos, naranjas y rojizas.
Aliso
- Se le conoce por: Aliso, Alisso y Aliso de mar
- Su nombre real es: Lobularia maritima.
- Nos regala sus flores: prácticamente durante todo el año, a excepción de los meses más fríos en invierno.
- Úsala como: atrayente de la fauna auxiliar en el huerto, flores comestibles, planta medicinal, como planta tapizante en jardines y como planta colgante en jardineras.
- Si las quieres tener, apunta estas fechas: siembra directa o en semillero en primavera y principios de otoño, hasta el mes de noviembre.
- Crece bien en: a pleno sol y en semisombra. Se adapta muy bien a periodos de sequía, de ahí su popular uso en rocallas.
- Un par de consejo extras: Las plantas con floración morada crecen mejor en climas más fríos. Y es una planta ideal para cultivar en jardineras balconeras.
- Si te has enamorado de ella: deja que se expandan solas creando un precioso tapiz blanco o morado dejando que se sequen sus flores en la plana y produzca semillas, de esta forma caerán al suelo y germinarán solas.
Tagete
- Se le conoce por: Tagete, Copetes Clavelón, Clavelón de la India o Clavel turco entre otros.
- Su nombre real es: Tagetes erecta.
- Nos regala sus flores: durante todo el verano y el otoño.
- Úsala como: Planta repelente en el huerto, flor comestible y ornamental en parterres, macetas y jardineras.
- Si las quieres tener, apunta estas fechas: siembra directa de marzo a mayo y siembra en macetas de febrero a marzo.
- Crece bien en: diversas condiciones, es una planta todo terreno, se desarrolla de maravilla cerca del mar y en suelos arcillosos.
- Un par de consejo extras: para favorecer que produzca flores durante más tiempo, es recomendable que le cortes las flores a medida que se vayan marchitando. Y si los plantas con la intención de comerte sus pétalos debes saber que la intensidad del sabor varía según el color, siendo los amarillos los más suaves y los naranjas oscuros más amargos.
- Si te has enamorado de ella: y el clima de donde vives es cálido, la floración se alargará prácticamente durante todo el invierno.
Zinnia
- Se le conoce por: Zinnia, Zinia, Rosa mística y flor pompón.
- Su nombre real es: Zinnia elegans.
- Nos regala sus flores: desde mediados de verano hasta las primeras heladas en otoño.
- Úsala como: flor cortada, planta polinizadora en tu huerto. Existen variedades de distintas alturas, usa las de menor tamaño para jardineras y macetas.
- Si las quieres tener, apunta estas fechas: siembra directa o en semillero durante toda la primavera y a final de verano.
- Crece bien en: un lugar ubicado al sol y sombra parcial. Necesita riego constante, no tolera bien las sequías.
- Un par de consejo extras: Abónalas para ayudarles a producir más flores y préstales atención a sus hojas, verde intensas y anchas, son muy apetitosas para las orugas.
- Si te has enamorado de ella: no te vas aburrir de ellas, sus flores abarcan una gran variedad de colores y formas, pueden tener flores dobles conocidas como "pompón", semidobles y parecidas a las dalias. ¡Deja que te sorprendan!
Caléndula
- Se le conoce por: Caléndula.
- Su nombre real es: Calendula officinalis.
- Nos regala sus flores: durante casi todo el año, en climas muy fríos no florecerá durante el invierno.
- Úsala como: flor cortada, planta para favorecer la fauna auxiliar en el huerto. Puedes comerte sus pétalos o usarlos con un fin medicinal. Es muy popular como planta ornamental debido a su prolongada floración y adaptabilidad a espacios pequeños.
- Si las quieres tener, apunta estas fechas: siembra directa de abril a junio y de septiembre a octubre.
- Crece bien en: ubicada en un lugar donde le el sol directo casi todo el día y se adapta a zonas con menor exposición solar.
- Un par de consejo extras: Crece bien por encima de los -3ºC y durante la floración les gusta tener un riego constante, casi a diario, cuando la temperatura sea muy elevada, todos los días. Es una planta muy sencilla pero si eres impaciente compra alguna planta para empezar y deja que se resiembre sola, sin cortar las flores cuando se hayan marchitado.
- Si te has enamorado de ella: con las flores puedes hacer un macerado antiinflamatorio muy fácil de preparar, deja sus flores en aceite de oliva durante un mes, cuélalo después y guárdalo en un recipiente opaco. ¡Listo!
Flor de papel
- Se le conoce por: Flor de papel, Siempreviva, Inmortal y Flor de paja.
- Su nombre real es: Helichrysum bracteatum.
- Nos regala sus flores: durante el verano y hasta mediados de otoño.
- Úsala como: Flor cortada y ramos de flores, planta polinizadora y ornamental en jardín. Tienen una floración muy inusual, las flores están formadas por muchas brácteas de colores muy brillantes y al tocarlas te recuerda a la textura del papel.
- Si las quieres tener, apunta estas fechas: Puedes sembrarlas en primavera, otoño y principios de invierno.
- Crece bien en: ubicada a pleno sol durante los meses cálidos y resguardada de las bajas temperaturas durante el invierno.
- Un par de consejos extras: Puede alcanzar una altura de más de un metro, pero le sacarás más partido si la pinzas, y cortas el tallo principal, para favorecer que se ramifique obteniendo una planta más arbustiva y con mayor floración. En cuanto al riego, prefiere que sea espaciado, cada dos o tres días.
- Si te has enamorado de ella: y quieres preservar sus flores en seco, debes cortarlas antes de que se abran del todo y colgarlas bocabajo en un lugar oscuro.
Pensamiento
- Se le conoce por: Pensamiento, Viola o Amor perfecto.
- Su nombre real es: Viola tricolor.
- Nos regala sus flores: produce flores tricolor, durante un largo período de tiempo en las estaciones de primavera, otoño e invierno.
- Úsala como: flor comestible, planta polinizadora y planta ornamental.
- Si las quieres tener, apunta estas fechas: puedes sembrarlas en primavera, verano y otoño.
- Crece bien en: a pleno sol y con algo de sombra. Se utiliza bastante en invierno, ya que ofrecen una nota de color cuando la variedad de plantas con floración en esta época es menor. Además, sobrevive muy bien a las bajas temperaturas y heladas.
- Un par de consejo extras: es una planta especialmente indicada para macetas y jardineras por su tamaño compacto, no alcanza más de 25 cm de altura. Aunque también la puedes usar como primer plano en macizos florales y consume bastante. Consume bastante nutrientes, abonalas con frecuencia para mejorar su crecimiento y floración.
- Si te has enamorado de ella: ubícalas en un lugar con bastante luz natural, verás la cantidad de flores que produce con esa forma tan peculiar.
Capuchina
- Se le conoce por: Capuchina y Nasturtium.
- Su nombre real es: Tropaeolum majus.
- Nos regala sus flores: con forma de trompeta desde mediados de primavera hasta la llegada del invierno.
- Úsala como: planta rastrera y trepadora muy ornamental, planta comestible y repelente en el huerto.
- Si las quieres tener, apunta estas fechas: siembra directa de mayo a finales de noviembre.
- Crece bien en: en todo tipo de suelos, incluido los pobres y secos. Evita ubicarla en un lugar a la sombra porque no tendrás apenas floración.
- Un par de consejo extras: se considera una planta invasora por su forma de crecimiento, debes dejarle espacio para que crezca sin afectar a otras plantas. No tolera bien el frío, desaparecerá en los meses más fríos pero se autopropagará sola cuando vuelva a tener las condiciones adecuadas, eso sí, si dejaste que se secaran sus flores antes de cortarlasy cayeran las semillas en la tierra.
- Si te has enamorado de ella: pero no tienes espacio para que se desarrolle esta planta trepadora, prueba con la variedad enana, es perfecta para espacios más limitados.
Como has podido leer, estas 8 plantas se cultivan fácilmente desde semilla, lo que se traduce en un ahorro económico importante a la hora de crear tu huerto de flores. Además, tienen una floración prolongada, no sólo durante los meses de otoño, sino que podemos disfrutar de sus texturas y colores durante otras estaciones del año.
Espero que con esta información te animes a crear tu primavera particular en otoño y si tienes cualquier duda, te leo un poco más abajo en comentarios. ¡Feliz primoño!
Comentarios (1)