
- ¡En oferta!
- -30%
Las plantas de Actinidia Arguta, también conocidas como kiwiño, son nativas de zonas templadas y pueden tolerar una amplia variedad de temperaturas, aunque tienen un rango óptimo de temperatura para crecer y fructificar adecuadamente.
La temperatura mínima que pueden tolerar las plantas de Actinidia Arguta es de alrededor de -25°C a -30°C, aunque esto puede variar según la variedad y la región geográfica, y desde luego, no es lo aconsejable. Recomendamos no cultivar en zonas donde la temperatura pueda bajar de los -8ºC.
Por otro lado, la temperatura máxima que pueden soportar las plantas de Actinidia Arguta es de alrededor de 35°C a 40°C. Por encima de esta temperatura, las plantas pueden sufrir estrés térmico y daño por calor.
El rango óptimo de temperatura para el cultivo de plantas de Actinidia Arguta suele estar entre los 20°C y 25°C durante el día, y alrededor de 15°C durante la noche. Estas temperaturas son ideales para un crecimiento y desarrollo óptimo de las plantas, así como para una producción adecuada de frutos.
Es importante tener en cuenta que las plantas de Actinidia Arguta pueden tolerar temperaturas ligeramente más altas o más bajas, pero si las temperaturas se desvían demasiado del rango óptimo, pueden sufrir daños y reducir su rendimiento. Por lo tanto, es recomendable mantener las plantas dentro del rango óptimo de temperatura siempre que sea posible, especialmente durante la fase de floración y fructificación.
Es importante tener en cuenta que las temperaturas extremas, tanto mínimas como máximas, pueden afectar negativamente el crecimiento y la producción de las plantas de Actinidia Arguta, por lo que se recomienda mantenerlas dentro del rango óptimo de temperatura siempre que sea posible.
Aquí tienes algunos accesorios para este producto:
![]() |
Consulta: ¿Es viable plantarlo en un macetero de mucha capacidad y mantenerlo vivo en una terraza de ático en Madrid? Hay puntos que reciben muchas horas de sol directo. ¿Requiere una estructura sobre la que trepar o podría colocarla contra el muro de la terraza y que suba por el brezo de ocultación? ¿Qué tengo que tener en cuenta para cuidarlos en el ambiente de Madrid centro? |
Respuesta: Hola Carlos, sí, es posible cultivar kiwiños en maceteros en una terraza en Madrid. Sin embargo, hay algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta. En primer lugar, elige un macetero grande, con una capacidad de al menos 50 litros. El kiwiño es una planta vigorosa y necesita mucho espacio para crecer y desarrollarse adecuadamente. En cuanto a la ubicación, el kiwiño requiere muchas horas de sol directo para crecer y producir frutos. Por lo tanto, debes buscar una ubicación en tu terraza que reciba al menos seis horas de sol directo al día. Si tu terraza está expuesta a vientos fuertes, puedes considerar proteger tus plantas con alguna estructura, como una pantalla de viento. El kiwiño también es una planta trepadora, por lo que necesitará algo sobre lo que trepar. Puedes colocar una estructura de soporte en el macetero, como un poste de madera, o colocar la planta contra una pared o muro y entrenarla para que suba por el brezo de ocultación. Debes asegurarte de que la estructura sea lo suficientemente fuerte y estable para soportar el peso de la planta. En cuanto al cuidado, el kiwiño requiere un suelo bien drenado y una cantidad adecuada de agua. Riégalo regularmente, pero asegúrate de no excederte, ya que el exceso de agua puede provocar pudrición de las raíces. Puedes fertilizar tus plantas una vez al mes con un fertilizante orgánico para plantas de frutas y verduras. Además, ten en cuenta que las temperaturas extremas pueden afectar al kiwiño, tanto las altas como las bajas. En invierno, es posible que debas proteger tus plantas con algún material aislante, como mantas o plástico de burbujas, para protegerlas de las heladas. En verano, asegúrate de mantener tus plantas bien hidratadas y protegidas del sol abrasador. Con el cuidado adecuado, deberías ser capaz de cultivar kiwis saludables y productivos en tu terraza en Madrid. Sin embargo, ten en cuenta que puede llevar varios años antes de que tus plantas produzcan frutos. Sé paciente y sigue cuidando tus plantas, y con el tiempo podrás disfrutar de la dulce recompensa de los kiwiños caseros =) |
|
![]() |
Consulta: Para cuando lo tendréis disponible y cuantos recomiendas tener?? |
Respuesta: Hola, esperamos recibir más unidades la próxima semana. La cantidad depende de la producción que quieras tener, si es para uso personal y familia, con una o dos plantas tendrás suficiente. |
|
![]() |
Consulta: Las condiciones climáticas son similares a las del kiwi o es más rústico? a que altura sobre nivel del mar se aconseja? gracias |
Respuesta: Hola Paco, es una planta muy rústica. Si realizas la plantación a nivel del mar no tendrá ningún problema porque no le gusta los cambios muy bruscos de temperatura en primavera. y verano. Las heladas tardías puede dañar los capullos florales y hacer que caigan al suelo. Un saludo! |
|
![]() |
Consulta: Hola, aguanta las temperaturas bajas y las heladas |
Respuesta: Hola Manuel, las heladas de otoño-invierno no van a realizar ningún daño al kiwiño. Pero las heladas tempranas primaverales muy continuas en los meses de brotación (suele ser marzo) si que puede dañarlo y dar menos follaje y frutos. Un saludo! |
|
![]() |
Consulta: quisiera saber cuantos años tarda en dar fruto |
Respuesta: Hola, da fruto a partir del segundo año |
|
![]() |
Consulta: Hola, ¿se puede plantar en maceta? Gracias |
Respuesta: Hola Paula, sí, se puede cultivar en maceta, cuanto más grande mejor ^__^ Es trapador, preparale también una celosía por donde trepar =). Un saludo! |
|
![]() |
Consulta: Se puede cultivar en macetas. Cuando daria los primeros frutos? Gracias |
Respuesta: Sí, se puede cultivar en maceta, cuanto más grande mejor ;). Es trapador, preparale también una celosía por donde trepar ^__^. Se cosechan desde finales de agosto hasta principios de octubre. Un saludo! |
|
Compre una unidad aparentemente llega en perfectas condiciones pero al cabo de una semana perece; creyendo que es una planta muy rústica que se adapta muy bien a condiciones ambientales climáticamente diferentes y resiste temperaturas invernales , compre dos unidades más y a la semana vuelven a perecer . A su vez compre un kiwiño rojo que arraigo y crece perfectamente .<br /> En la plantación Utilicé 50% compost vegetal y 50% tierra de calidad .<br />
Aunque llegó un pelín estresado por el largo viaje y algunas hojas se pusieron marrones ahora está echando hojas nuevas y con ganas de vivir.