- -5%
Cola de Caballo Fungicida 20 Litros ECO
Descripción detallada:
► Es uno de los fungicidas más eficaces en agricultura ecológica, además, también presenta cierta acción insecticida frente a pulgones y araña roja.
► Producto incluido en el reglamento C.E. 1488/97 Anexo II, Parte B como producto autorizado para su uso en agricultura ecológica.
► Este producto tiene la Certificación CAAE de insumos ecológicos.
Contiene una Saponina tóxica para los hongos llamda "Equisetonina" y Ácido silísico, que favorece la estructura de la planta. Además de estos componentes posee también Flavonoides como "Isoquercitósido", "Galuteolina" o "Equisetrina". Por último cabe destacar su riqueza en determinados ácidos orgánicos como Nicotina, Palustrina o Dimetilsulfona.
Dosis:
Como preventivo disolver 5 ml por cada Litro de caldo a preparar haciendo aplicaciones foliares de forma semanal.
Como combativo (declarada la plaga) disolver entre 10 y 20 ml de producto por cada Litro de caldo a preparar.
No aplicar en horas de mucho calor ni alta incidencia solar.
Como producto preventivo realizar tratamientos cada 7 días en momentos de máximo riesgo (varios días consecutivos con la planta en pleno desarrollo vegetativo con elevada humedad y poco sol). En caso de presencia de hongos o insectos mencionados anteriormente puede utilizarse cada 3 días de la misma manera. Se recomienda la mezcla de este producto con corrector de carencias de HIERRO para potenciar este efecto.
Modo de aplicación:
En fumigación por vía foliar con gota muy fina. Mojar muy bien toda la planta. No aplicar en horas de mucho calor ni alta incidencia solar.
Incompatibilidades:
No debe mezclarse en el mismo caldo de aplicación con cobre, azufre, purin de ortiga ni con productos que potencien su acción como jabón potásico, aminoácidos o mojantes.
Indicaciones:
En cultivos de hortalizas, vid y frutales en el control de Mildiu, Phytopthora sp, Oidio, Moteado, Septoriosis, Roya, Botritis sp y Alternaria.
Aplicar como preventivo tratamientos cada 8 días en momentos de máximo riesgo (varios días consecutivos con la planta en pleno desarrollo vegetativo con elevada humedad y poco sol).
Como curativo tratamiento cada tres días durante una semana.
Recomendaciones:
Para potenciar su acción como curativo se recomienda mezclar con quelato de hierro a las dosis que recomiende el fabricante.
NO TÓXICO: Este producto tiene un uso muy reconocido en dietética, herboristería, homeopatía y medicia tanto naturista como convencional. No hay nigún peligro para la fauna terrestre y acuícola.
- Capacidad
- 20 Litros
- Formato
- Líquido
- Certificado ECO
- CAAE
- Envío
- Este producto solo se puede enviar a España peninsular y Baleares (excepto Ibiza).
- Incluye GRATIS:
- Pipeta dosificadora (se enviará en total 1 pipeta dosificadora por pedido, aunque el pedido contenga varios productos líquidos)
- Condiciones de entrega
- IMPORTANTE: Entrega a pié de calle, no se sube al domicilio.
- Composición
- Cola de Caballo
- Para Hongos
- Mildiu
Oídio - Duración o caducidad
- Una vez abierto, se recomienda utilizarlo en el plazo de un año ya que el producto irá perdiendo propiedades y efectividad poco a poco tras su apertura.
Consultas sobre este producto
Manuel el día 06/06/2023 | Consulta: Tengo las plantas de pimientos marchitándose y no crecen posiblemente algún hongo, las hojas están manchadas de cobre que fumigue hace varias semanas, puedo fumigar con cola de caballo |
Respuesta: Hola Manuel, sin ver alguna foto es difícil poder aconsejarte. Puede que no sea un hongo, ¿has oído hablar de la tristeza del pimiento, tizón o seca? Es la phytophtora capsici, un patógeno que no es un hongo, pero que vive en el suelo y crea ese marchitamiento en pimientos. Siento no poder ayudarte mucho más desde la distancia. Un saludo! |
|
Javier Martín el día 31/05/2022 | Consulta: Una vez abierto el envase de purín de la cola de caballo o de ortiga , como conservarlo y por cuanto tiempo sin que pierda sus propiedades? |
Respuesta: Hola Javier, tienen una caducidad mínima de 2 años después de abierto si se guarda en un lugar donde no les de el sol directamente. Si el envase está cerrado la duración del producto es de 3 años. |
|
ordoño el día 17/05/2022 | Consulta: En la descripción se indica mezcla en proporción 1/100 (creo que es la habitual) y sin embargo en la propia etiqueta del envase 1/10. Una diferencia considerable que me plantea dudas en cuanto su aplicación/efectividad |
Respuesta: Hola Ordoño, al comprobar nuestra descripción aparece la misma información que indica la etiqueta del producto. Dosis: Como preventivo disolver 5 ml por cada Litro de caldo a preparar haciendo aplicaciones foliares de forma semanal. Como combativo (declarada la plaga) disolver entre 10 y 20 ml de producto por cada Litro de caldo a preparar. En cualquier caso, las normativas que regulan las advertencias, dosis y usos de los productos fitosanitarios permitidos en agricultura ecológica están en continuo cambio por lo que hay que priorizar siempre la etiqueta del producto. Cualquier otra duda nos dices =) |
|