
- -25%
Por su gran riqueza en oligoelementos, aportan gran riqueza mineral y consiguen suplir carencias en tierras de cultivo desmineralizadas.
Es también un protector de granos y semillas frente a hongos, virus y bacterias, mejorando la germinación.
Es un producto totalmente natural y apto para su uso en agricultura ecológica. Es capaz de resolver por sí solo los problemas de salud vegetal que se sufren por las plantas y cultivos en el agro e higiene ambiental como suplemento mineral y como preventivo contra pythium y fusarium. Es por sí mismo un protector mineral, debido a su acción físico-mecánica y por su capacidad para proteger granos, plantas y semillas.
Riquezas garantizadas: Placton marino calcinado 100% p/p Contiene silicatos (elementos esenciales para las plantas y materias orgánicas provenientes de la sedimentación en lechos marinos).
Se recomienda el uso de DIATOMEAS para: Desarrollar en la plantas resistencia endógena frente a factores bióticos debido a su acción físico-mecánica. Tiene efectos positivos sobre el vigor de las plantas. No actúa como fitorregulador.
Se puede aplicar tanto en espolvoreo directamente, mezclado con azufre, insecticidas en polvo o solo, o también en aplicación foliar mediante pulverización foliar diluido. Las dosis recomendadas son:
- Espolvoreo: 15-25 Kg/Ha
- Pulverización foliar: las dosis van desde el 1 al 1.5 % 1. (de 10 a 15 gramos por cada litro)
- Espolvorear en la base del tallo 1 cucharita de café de Diatomeas. Para prevenir ataques de hongos en semilleros y esquejes, o en plantas adultas. 2.- Espolvorear unos 5 gramos (2 cucharadas soperas) debajo de goteros o emisores de riego. Como suplemento mineral y como preventivo contra pythium y fusarium.
Está demostrado que el producto, utilizado según nuestras instrucciones, cumple perfectamente su misión. Sin embargo, por estar su aplicación fuera de nuestro control, declinamos toda responsabilidad por daños eventuales que puedan producirse durante su uso. La empresa responde de la calidad contrastada del producto. En caso de mezclas se recomienda una prueba previa de compatibilidad.
![]() |
Consulta: Hola, tengo un manzano con un hormiguero en la raíz, sería efectivo echar este producto para acabar con las hormigas? Si me recomendáis otra cosa os lo agradezco. Gracias |
Respuesta: Hola Verónica, Las hormigas es, para nuestro entender lo más complicado de controlar si el hormiguero es muy muy grande. Habitualmente realizan hormigueros en zonas secas (puedes aumentar la humedad para que se vayan) o donde pueden encontrar semillas para alimentarse. También crían pulgones para que estos les proporcionen melaza cuando se alimentan de los brotes del árbol. Revisa si el árbol tiene pulgón ^__^, los pulgones si que puede llegar a ser una plaga mucho más dañina que las propias hormigas. El extracto de ajo puede ayudarte para ahuyentarlos por confusión de olor. pero te dejo aquí un enlace a un artículo que tenemos en el blog para que conozcas más a fondo este insecto: Guía completa Pulgón. |
|
![]() |
Consulta: Buenas, he comprado el producto y no sé si tiene fecha de caducidad. ¿Sabéis cuál es? |
Respuesta: Hola, la tierra de diatomeas no tiene fecha de caducidad. |
|
![]() |
Consulta: ¡Hola! He leído que esta tierra de diatomeas es de grado alimentario, por lo que supongo que podría utilizarse para conservar semillas, legumbres, pasta, etc. en tarros durante mucho tiempo. Podríais confirmármelo. Gracias. |
Respuesta: Hola, la tierra de diatomeas que vendemos en COCOPOT es únicamente para uso Agrícola, en ningún caso puede ser consumida por personas. El grado alimenticio es como complemento para pienso animal, no para humanos. |
|
![]() |
Consulta: Hola! Aquí una seguidora de vuestra web. Tengo una terracita de 15 m2 en un piso en Madrid. Todos los añosdesde hace 4-5 años, observé que tenía hormigas. Investigué de donde venían, tapié agujeritos entre las juntas del suelo y pavimentos, cambié la tierra de las macetas,…en fin, parecía controlado PERO NO. Tengo un limonero, un calamondin, una glicinia y jardineras varias. Tambien tengo 2 gatos asi que tengo miedo a usar productos quimicos antihormigas. Por otra parte los granulados no debo echarlos a plantas de consumo (tengo un frambueso, cebollino, y mi rinconcito de tomates y pimientos picantes…) ¿Es util la tierra de Diatomeas para erradicar las hormigas de las plantas de mi terraza? Se mezcla con la tierra que ya tengo? ¿O se espolvorea por encima? ¿Me explicáis/aclaráis, por favor |
Respuesta: Hola Maribel, la tierra de diatomeas micorrizada es muy efectiva para acabar con problemas de hormigas. Lo más eficaz es que cubras la superficie de tierra o de suelo por donde ellas pasan para que se impregnen del producto pero nos gustaría informarte de que las hormigas ayudan a polinizar las flores, si no observas posibles daños o si para ti no es una molestia, no deberían de ser un problema=) |
|
Lo recomiendo
Hola<br /> Varem comprar la terra de diatomeas per tractar, entre altres, com a insecticida. Peró investigant veig que fa mal tambe a la flora auxiliar.<br /> De moment la utilitzarem com a fertilitzant<br /> Gracies