

- -5%
- Pack
Aquí tienes algunos accesorios para este producto:
![]() |
Consulta: Me gustaría saber que tipo de sustrato y qué abono es el mejor el mejor el mejor. Y cuando tengo que abonar. Gracias |
Respuesta: Hola María Jesús, no te podemos contestar de forma breve a tu pregunta, pero si que tenemos varios artículos donde te van a dar la respuesta ^__^. Aquí tienes los enlaces: Tipo de sustrato para aromáticas y hortalizas El sustrato ecológico más completo para tu huerto 5 beneficios del Biochar en el huerto y el jardín Espero que te sean de gran ayuda ^__^. Un saludo! |
|
![]() |
Consulta: Buenos días, quiero comprar guisantes para plantar por primera vez, pero tengo un mar de dudas. Cuál es la especie que más recomendáis para comer en crudo? Tenéis muchísimos jejeje Mil gracias |
Respuesta: Hola Elena =), la verdad es que todos te sirven para consumir en fresco, están riquísimos ^__^ la diferencia que puedes encontrar es por largo de vaina, el grosor de grano y por el porte, hay de porte alto que necesitan entutorado y otros más bajos que no requieren tanto. Un saludo! |
|
![]() |
Consulta: Buenas. Ayer me llegaron los guisantes y resto del pedido y ya están plantados en el huerto. Muchas gracias. Después de plantarlos me surgió una duda, en la imagen/ficha pone Guisante "Mata Baja" ECO. Eso quiere decir que no necesita tutor o es conveniente ponerle algún soporte aunque sea de "mata baja". Gracias por la atención. |
Respuesta: Hola, este guisante no requiere tutor, es de tipo rastrero, va por el suelo. No obstante, si tienes poco espacio puedes ir guiándolo mediante encañado. |
|
No compro mucho porque estoy empezando, soy novel y mi huerto es muy pequeño pero procuro comprar aquí porque los planteles además de ser ecológicos, llegan bien, sanos y algo más desarrollados que en los viveros habituales. La única pequeña pega quizás es que cuesta un poco de trabajo quitar la protección que lleva en las raíces. Hay que proceder con mucho cuidado para no dañar el plantel y claro, llega en perfectas condiciones por lo bien que lo envuelven pero a su vez el envoltorio es un poco difícil de quitar.
¿En qué época es mejor pasarlos al huerto?
Vivo en Madrid y siempre había oído que se sembraban a finales de otoño, pero una vez adquirido ya el plantel no tengo ni idea... Los puedo pasar ya al huerto? Los protejo del frio con algo? <br />