
- ¡En oferta!
- -10%
Aquí tienes algunos accesorios para este producto:
![]() |
Consulta: la manguera exudande se puede instalar enterrada ????? el modelo poritex o visa reg ?? |
Respuesta: Hola, sí, se puede enterrar |
|
![]() |
Consulta: A penas suelta agua,estoy pensando comprar la otra tuberia de exudacion la que riega entre 4y 8 litros,me imagino a solta mas agua tendra los porros mas grandes y no se tapan.con esta se me secaran las plantas ,y pienso que el agua esta sucia con varro y pasa del filtro y al entrar en la tuberia del exudante tapa los porros. |
Respuesta: Hola, se debe proporcionar agua limpia para el sistema de riego, es un requisito obligatorio para que funcione bien. Si el agua está sucia, ambos tipos de tubería se obstruyen, la diferencia de tamaño en los poros es mínima. |
|
![]() |
Consulta: Hola,e montado con el exudante como 18 lineas como de 7 metros de largo cada una,los primeros 3 dias funciono perfectamente,despues de los 3 dias e observado que la tuberia se incha i no suelta agua,puedo dejar el grifo abierto dia e noche abierto sale muy poquita agua,tengo un deposito de 2000litros a 1,20cm de altura,y tengo otros tres depositos de 1000 litros cada uno a 1,80cm de aldura de vacia el agua por gravedad en el de 2000litros,el agua que uso para llenar los depositos es de Regadillo,no esta muy limpia,tengo el filtro montado desde el principio. |
Respuesta: Hola, la tubería exudante se estabiliza en los primeros 5 o 10 riegos, primero suele soltar más agua de la que soltará de forma normal. Ten en cuenta, que al bajar el nivel de agua del depósito, también se reduce la presión de salida, por lo que el caudal es menor. En riegos con depósitos elevados, algunos clientes tienen el grifo abierto de continuo, al conseguir una presión mínima, el riego se hace muy poco a poco. Este sería el caso más favorable para riego por exudación, cuando la presión es solo de 0,3 o menos, se puede dejar el grifo abierto siempre. Se consigue el riego más uniforme y el mayor ahorro de agua. Requiere comprobar la cantidad de agua que sale, quizá en principio sea suficiente con 8 o 10 horas de riego. Debes hacer tus pruebas marcando el nivel del depósito y midiendo el tiempo. La suciedad del agua sí es un problema, este tipo de agua de regadillo suele tener muchas partículas en suspensión que no son atrapadas por el filtro, pero sí son capaces de obstruir la membrana hidráulica de la tubería exudante. Sería recomendable dejar el agua en reposo varios días antes de usarla para que estas partículas vayan decantando al fondo antes de pasar al riego. Para saber si ha pasado suciedad a las tuberías exudantes, sería necesario drenarlas. Abrir los finales de líneas, una por una, con el resto de líneas cerradas, y comprobar si el agua sale sucia por el final de cada línea. Para limpieza se recomienda usar una bomba para aumentar la presión. Si está entrando suciedad en la tubería, se pueden encontrar recambios de filtro más tupidos para estos casos. |
|
![]() |
Consulta: Buenos días Quería consultar si el diámetro del tubo que aparece en la página del producto (16mm) hace referencia al tubo ya lleno de agua o en vacío. Gracias y un saludo David |
Respuesta: Hola, la tubería es de tipo cinta. Cuando está vacía es plana y cuando se llena, toma forma redondeada. El diámetro no varía. |
|
![]() |
Consulta: Buenas tardes, compré e instalé este riego por exudación y para mi sorpresa le están saliendo agujeritos (fugas) que parecen como si algo pequeño lo estuviese royendo. Está conectado a un depósito por lo que no puede ser a causa de exceso de presión, y son agujeros muy pequeños como descosidos-roidos. Tenéis constancia de algún caso similar? Tenéis algún consejo? Funcionó perfectamente por un tiempo hasta que empezaron a aparecer los agujeros. Muchas gracias |
Respuesta: Hola Irene, es muy probable que te hayan visitado rodedores como ratoncillos o conejos. A Nosotros nos ha pasado alguna vez ver ese roto-roido y todo es a causa de esta sequía de estamos teniendo. Van buscando el agua por donde pueden, encuantran la cinta húmeda y empiezan a roer en diferentes partes. Se trata de corta por lo roído, calentar un poco la cinta exudante e introducirla en esta pieza, cada trozo por su lado. Así ya no tendrás esas fugas y volverá a funcionar como antes. Un saludo! |
|
![]() |
Consulta: Hola muy buenas. Estoy pensando en poner riego automático y me ha gustado lo que he leído en vuestra página acerca de la exudación. Me gustaría mandaros la información de mi huerto familiar para saber qué productos necesitaría y que me hicierais un presupuesto. Muchas gracias y un saludo Aitor |
Respuesta: Hola, lo siento, no podemos ofrecer un servicio personalizado de diseño de instalación de riego, pero ofrecemos muchísima información y ejemplos para que puedas diseñarlo tú mismo. Consulta los productos de exudante y toma como ejemplo los diseños de los kits de riego exudante. También tienes varios ejemplos disponibles en el blog. |
|
Compra de Rollo de Exudacion 200m de 2-4 L/h. VisaReg
Hola, <br /> Se instala muy bien, y es altamente recomendable para el riego, por el ahorro de agua. Tengo interés por saber si se satura fácilmente con agua con alto contenido en sales, o si baja el rendimiento. También con el tema de recogida cuando no se use. ¿hay alguna forma recomendada de limpieza? ¿o se desmonta tal cual y se guarda para la siguiente campaña?<br /> gracias y un saludo<br /> Félix
Excelente calidad, precio y rapidez de envío.
Funciona de forma adecuada. Según la presión que se le deje da más o menos, como es obvio.<br /> Hasta 200 metros con un programador va bien con riego por gravedad. Si los surcos son de 9-10 metros, es mejor aislar zonas para tener más presión en el centro.<br /> Las cintas del año pasado han sobrevivido las heladas y tras enterrarlas están funcionando bien.