- ¡En oferta!
- -10%
Rollo Exudante 25m de 2-4 L/h. VisaReg
Aquí tienes algunos accesorios para este producto:
Enlace 16mm a Exudante "Ex'o'Fix" - Para conectar exudante con tubería de 16mm
Consultas sobre este producto
![]() |
Consulta: Hola. La toma de collarín de 3/4 es para manquera de 32 mm? |
Respuesta: Hola Javier, la toma collarín que estas buscando es esta: También puede servirte la siguiente: Un saludo! |
|
![]() |
Consulta: Hola. Sobre la manguera exudante. Que instalación necesito hacer para 10 líneas de riego de 25 metros cada una? Tengo depósito de 1000 litros.¿A qué altura lo coloco?del depósito saldría con una tubería principal, ¿de que diámetro?,¿Cuántas líneas podría regar a la vez?. gracias |
Respuesta: Hola, te aconsejo instalar una tubería principal de distribución de 25mm mínimo (mejor de 32mm). que dé la vuelta a toda la zona de riego creando un circuito cerrado. Luego, saca los ramales mediante tomas de collarín para conectar las líneas de exudante por sus dos extremos a la tubería principal, de este modo, se alimentan las líneas por ambos lados y el riego es más uniforme. El depósito debería estar a unos 80-100cm de altura. En principio, con esta configuración que te recomiendo, podrías regar todas las líneas al mismo tiempo. Ten en cuenta que los riegos por gravedad son muy lentos, en algunos casos y conforme vaya descendiendo el nivel de agua del depósito, pueden durar varias horas. Hay casos de clientes con depósitos poco elevados, que tienen el riego abierto de continuo. |
|
![]() |
Consulta: Bon dia, cuando habláis en el esquema de riego de la válvula de limpieza del circuito, a cual os referís ?. Saludos y gracias |
Respuesta: Hola Manu, en este artículo (clik aquí) encontrarás un esquema donde puedes ver mejor a qué válvula nos referimos, justo en el apartado: Conectar los finales de líneas para mejorar la instalación. Un saludo! |
|
![]() |
Consulta: Hola, con la cinta de 2-4 litros/h cuanto tiempo debo regar un huerto en bancales de +-2m²? Muchas gracias por adelantado!!! |
Respuesta: Hola, depende de muchos factores como el diseño de la instalación, cómo sea la tubería de distribución, el número de bancales y su forma, la presión y caudal de entrada, el número de líneas de exudante instaladas, si es riego por gravedad o el tipo de regulador de presión instalado y también los requerimientos de las plantas que tengas. Me temo que tendrás que hacer tus propias pruebas sobre el terreno. En la página de las tuberías de exudación hemos puesto mucha información para que puedas diseñar tu instalación. También encontrarás ejemplos de caudal, para saber la cantidad de agua que suelta cada tipo de tubería por metro lineal. En el blog también encontrarás varios artículos que te ayudarán a aprender a diseñar tu instalación de riego por exudación. |
|
![]() |
Consulta: Hola! Se puede hacer pequeñas curvas con la manguera? Es para poner en un bancal elevado y en vez de tirar 3 ramales hacerlo todo de una vez con la misma manguera. Gracias! |
Respuesta: Lo siento, no se pueden hacer curvas con el exudante. Debe instalarse siempre en tramos rectos. Si se intenta hacer una curva, la tubería se estrangula y el agua no pasa. |
|
![]() |
Consulta: Hola buenas, he instalado riego exudante con tubería de 16 de distribución, filtro y reductor de presión de 0,7. Lleva llaves y tapones ex´o´fix. Tengo dos preguntas: La primera es que he añadido a la tubería de 16 microtubo de 4 directamente y puesto algunos goteros regulables, pero apenas sale agua por ellos, entiendo que es problema de presión pero no sé como solucionarlo, si cambiar el reductor a uno de 1, o dividir en dos el circuito (que no es muy grande) o igual se pierde mucha agua por las juntas o....... La segunda es que pensaba enterrarlo, entiendo que con los tapones no hay problema, pero al tener las llaves, pues las tendré que dejar fuera y ¿la tubería? ¿la inclino para enterrarla?, leí que hay que enterrarla unos 10 cms . |
Respuesta: Hola José Antonio! Si el circuito de riego no es muy grande como dices, es mejor que revises que no haya pérdidas de agua que sean las que están provocando que no salga agua suficiente por los goteros primero. Si el problema persiste puedes optar por hacer alguna de las otras dos opciones que propones, siempre garantizando que la presión del sistema no sea mayor a 2 Bar con el fin de evitar que las cintas exudantes puedan dañarse. La tubería exudante puede enterrarse pero superficialmente para cubrir con la tierra sin que tenga demasiado peso o colocar debajo de un acolchado. Si te refieres a enterrar los goteros, no es recomendable porque se obstruirán con facilidad. Las llaves de paso debes quedar a la vista para que puedes abrir y cerrar cómodamente =) Que tubería tienes previsto inclinar para enterrarla? Las cintas exudantes deben estar siempre colocadas en horizontal para que no haya retorno o pérdida de agua y llegar de forma homogénea en todo el sistema. Espero haberte ayudado a resolver todas tus dudas, si necesitas ampliar más información estaremos encantados de hacerlo =) |
|
Opiniones del producto
Reviews (19)
El pero es que cuesta que entre bien en el enlace especificio
Buen producto y de buen material
Buena manguera exudante, con material de calidad. Buena la entrega en tiempo y plazo.<br /> <br /> El único "pero" y no es culpa del producto, es que en el inicio cuando lo uno a los empates no consigo que no se me salga el agua, a pesar de usar bridas. Pero no es culpa del producto en sí sino de instalación que no soy capaz de evitar.
muy práctico y sencillo de usar
Muy fácil de usar. Lo hemos instalado en un huerto escolar con los accesorios "Ex'o'Fix" y ha sido sencillo y muy práctico.