
- -15%
ATENCIÓN: Al sentido de instalación, la parte negra es la entrada de agua, la parte blanca es la salida. Si se conecta a un grifo con salida libre, no reduce ni la presión ni el caudal. Para que funcione debe estar colocado "en linea" en una instalación de riego. Una vez el circuito está todo lleno de agua y presurizado, el reductor funciona y no permite que tras él, exista una presión superior a 0,7bar.
La presión máxima de trabajo de este modelo de regulador es de 12bar sin embargo, además de la presión, hay otros factores que pueden romper el regulador como las impurezas o variaciones bruscas de presión como el golpe de ariete, etc. Conviene siempre instalar un filtro en línea antes del regulador, para evitar que las impurezas del agua puedan dañar el mecanismo el filtro también ayuda a reducir las variaciones bruscas de presión.
Para instalarlo "en línea", sobre tubería de 16mm, necesitas los siguientes accesorios:
► 2u. Toma roscada macho 3/4" (una para cada extremo)
Debes poner cinta de teflón en la rosca para que quede estanca la unión.
Aquí tienes algunos accesorios para este producto:
![]() |
Consulta: Montando este regulador después del programador y antes del filtro de 16mm he tenido q usar teflón en ambas roscas , después de muchas pruebas me he dado cuenta que tiene una perdida de agua entre la parte negra y la parte blanca del mismo regulador. Comparándolo con otro regulador del mismo pedido me he dado cuenta que son ligeramente diferentes. ¿Puede ser un defecto del regulador o es que este tiene algún sistema de seguridad que haga que salga agua entre las dos piezas? ¿Sería posible mandaros una foto para q los vierais?. |
Respuesta: Hola, parece un fallo de ensamblado del producto, puedes enviarnos fotos contestando a este email. |
|
![]() |
Consulta: Hola! Si quiero poner el regulador en una tuberia de 32mm que necesito? Tengo opcion de ponerlo? Gracias |
Respuesta: Hola, sí que puedes, necesitas 2 unidades de fitting 32mm a 3/4" macho. Por desgracia este componente no lo tenemos, en 32mm nuestro catálogo es limitado. |
|
![]() |
Consulta: Hola, quiero poner riego por exudación en mi huerto y he leído que no puede pasar de 2 bar de presión. En la entrada de agua a mi casa tengo instalada una reductora de presión y el manometro marca 2,4 bar. Necesitaría instalar esto que vendéis: Regulador presión 0,7bar?? No es muy poca presión 0,7 bar o no he entendido bien que hace esta pieza. Esta pieza iría entre el programador y la tubería de riego de 16mm? Necesito algún componente más para la instalación en el caso de que fuera necesaria. Gracias |
Respuesta: Hola, la colocación del regulador de presión a 0,7bar es indispensable en conexiones a red, aunque la presión sea baja, de 2,4bar. Ten en cuenta que la presión ideal para el exudante es de solo 0,3 o 0,4bar, por lo que incluso instalando el regulador de 0,7bar, ya nos estamos pasando de presión. El regulador lo puedes instalar en cualquier punto antes de comenzar la tubería exudante, un buen lugar es justo después del programador. Ten en cuenta que el programador tiene roscas 3/4" hembra de tipo BSP, por lo que debes enroscar el regulador siempre sobre roscas de plástico, de lo contrario la rosca del regulador puede verse dañada. El regulador puede enroscarse directamente a la salida del programador, que suele ser de 3/4" macho. En la salida del regulador puedes poner un fitting para tubería de 25mm con rosca macho de 3/4" para continuar con tubería de 25mm. O si quieres continuar con tubería de 16mm, debes poner una toma rosca macho de 3/4" a 16mm |
|
![]() |
Consulta: Hola. Estoy haciendo un pedido de manguera exudante, conexiones y tapones para 6 bancales. La manguera que llega hasta los bancales desde el programador y el filtro es de diámetro 25.Quiero poner un reductor de presión pero solo veo el que tienen de diámetro 16 para exudante. Tienen alguno de 25 que valga para exudante? |
Respuesta: Hola, el regulador de presión de 0,7bar tiene roscas hembra de 3/4", para instalarlo "en línea" sobre una tubería de 25mm, debes usar dos unidades de la Enlace Fitting 25mm rosca Macho 3/4" |
|
![]() |
Consulta: Hola. Estoy haciendo un pedido de manguera exudante conexiones y tapones para 6 bancales. La manguera que viene desde el programador y el filtro hasta los bancales es de diámetro 25 y el reductor de presión que tenéis es de diámetro 16. Tenéis algún reductor para manguera de 25 ?. |
Respuesta: Hola, el regulador de presión de 0,7bar tiene roscas hembra de 3/4", para instalarlo "en línea" sobre una tubería de 25mm, debes usar dos unidades de la Enlace Fitting 25mm rosca Macho 3/4" |
|
![]() |
Consulta: Hola buenas, estoy pr usando en instalar riego exjdante en los bancales profundos, tengo 15 bancales de 1,20 x 5 y la primera pregunta es al ser ancho de 1,20 cuantas cintas de exudanteen llevan 3 o 4, os haré más preguntas, es para ver que me hace falta, gracias y un saludo |
Respuesta: Hola, las líneas de exudante pueden estar separadas hasta 50cm ya que cada cinta es capaz de mantener húmedos hasta 25cm en cada lado. En tu caso, con bancales de 1,20m de ancho, es suficiente con 3 líneas por bancal. |
|
![]() |
Consulta: Hola. Tras unos problemas con el riego, que resultó ser que el programador se había averiado, hemos hecho cambios en el sistema, ampliando el número de tomas y de paso hemos instalado unos manómetros para monitorizar la presión. Ahora hay dos programadores, uno con una toma, como estaba hasta ahora, con todo el riego dependiendo de él. Y uno nuevo de dos zonas. Dos de las zonas van a riego con cinta exudante y una a goteros autocompensantes de 2l/h. En las tres salidas hay un reductor de estos de 0,7. La consulta viene, porque los manómetros indican presiones de entre 0,85 y 1 bar en las salidas de exudante, y de casi 2bar en la de goteros. No sé si ese margen entre el 0,7 y 1 bar es normal. Y si éste no sería el reductor adecuado para riego por goteo. En ese caso, por favor indicadme cuál. En el riego por exudante, una de las zonas tiene 96m de cinta repartidos en tres bancales de 8m. y la otra unos 80 en bancales más diversos. Más la tubería de 16 para llegar hasta los diferentes bancales. Hemos medido también en el inicio de las cintas en los bancales y ahí llega entre 0,4 y 0,55bar. También hemos vuelto a unir las dos zonas de riego a una única toma, como antes de la avería dando resultado similar. Entre 0,85 y 0,9 bar. Respecto al que hay conectado al riego por goteo, tiene unos 10m de tubería de 16 desde el programador hasta un mini invernadero, y ahí hay tres líneas de 1,80m con 9 goteros autocompensantes de 2l/h y otra con cuatro, a diferentes alturas. Aquí, como decía, la presión no baja de 1,8bar en la salida del programador. Gracias. |
Respuesta: Hola Antonio, hemos pasado tu condulta al fabricante del reductor. En breve nos ponemos en contacto contigo vía mail. Disculpa las molestias ocasionadas. |
|
![]() |
Consulta: Hola tengo un programador ecote. Con cuatro salidas. El regulador donde se colocaría antes o después de las electroválvulas? |
Respuesta: Hola, puedes ponerlo antes o después. Si lo pones antes, con un solo regulador te sirve para las 4 salidas. |
|
![]() |
Consulta: Hola! He usado cinta. De todos modos, lo que gotea es el propio programador de riego. Saludos |
Respuesta: Hola, puedes enviarnos fotos e información por email y trataremos de ayudarte para resolver la fuga. |
|
![]() |
Consulta: Buenos días, He instalado el regulador después del programador, roscado a éste, pero gotea mucha agua que sale del programador. Es como si el regulador retuviera el agua y el programador no pudiera asumir tanta cantidad. Podrían decirme, por favor, cómo puedo solucionarlo? Muchas gracias |
Respuesta: Hola Ángeles, ¿has utilizado cinta de teflón en la rosca para que quede estanca la unión? |
|
![]() |
Consulta: Me gustaría saber que medidas tiene el regulador de presión y si se puede instalar tanto en horizontal como en vertical. Y la misma pregunta para el filtro de manguera de diámetro 16 Gracias |
Respuesta: Hola Marta, las medidas del regulador de presión son 11x5cm. Se puede instalar en ambos sentidos =) |
|
![]() |
Consulta: Hola Os he comprado material para montarme el riego exudante, incluido ese regulador de presión a 0,7 bar y me pasa como a otro cliente que ya os ha preguntado. Aunque ya he leído que la reducción de la presión la hace cuando todo el circuito esta lleno de agua, creo que no me regula, la he dejado un rato, he revisado posibles perdidas de agua, no hay fugas, pero sale bastante agua por la manguera exudante, incluso he llegado a ver algún hilillo. Si queréis que os mande un video, puedo hacerlo por whassap o correo electrónico. Gracias. |
Respuesta: Hola Fernando! Si claro, mándanos el vídeo para poder ayudarte =) Puedes hacerlo a través del WhatsApp web: 622140202 |
|
![]() |
Consulta: Buenas tardes, la instalación es la siguiente en este orden...grifo-temporizador-regulador presión -filtro, tras montarlo conforme los ejemplos, no consigo que se regule la presión, la parte negra es por donde entra el agua y la blanca la de salida, abro el grifo y el caudal es el mismo con el regulador que sin él, he probado también poniendo los adaptadores de 16mm y sigue igual, de hecho os hice otro pedido y repetí con el regulador para ver si el primero era defectuoso, pero el resultado es el mismo, no sé en qué estoy fallando o si el producto no es el adecuado para mi huerto. Otro dato es que alguna de las transiciones de Ex Fix (manguera 16mm a cinta exudante)me pierde agua a chorros, es casi al final del circuito, he probado con 3 distintas y sigue perdiendo, da igual la presión que le dé al grifo que sale un chorrito de agua. La presión del circuito la estoy manejando con la llave del grifo ya que con el regulador no atino. Muchas gracias |
Respuesta: Buenos días Carlos, el regulador de presión no reduce ni regula el caudal, y sólo actúa cuando toda la instalación de riego está terminada y presurizada. Si el agua tiene salida libre, el regulador no funciona. Se trata de un sistema de protección de la instalación de riego, lo que hace es evitar que la presión de la instalación supere los 0,7 bar para que el sistema trabaje a la presión adecuada para sistemas de riego con cintas exudantes, y proteger la instalación para evitar que la membrana hidráulica de la tubería exudante resulte dañada. En cualquier caso, nos hemos puesto en contacto por WhatsApp para que nos facilites más información y dar con una solución lo más rápido posible! |
|
![]() |
Consulta: Hola! si no se debe conectar directamente a una rosca metálica, ¿hay alguna rosca macho - hembra igual de 3/4 plástica para poner entre la salida del grifo metálico y el regulador? |
Respuesta: Hola, no existe el adaptador H-M igual a 3/4". Debes poner primero una Reducción Hembra 3/4" a Macho 1/2": https://www.cocopot.es/riego/1011-reduccion-hembra-3-4-a-macho-1-2-8436030111263.html Y luego una Reducción Macho 3/4" a Hembra 1/2": https://www.cocopot.es/riego/1012-reduccion-macho-3-4-a-hembra-1-2-8436030111287.html Y a continuación el regulador de presión. Si vas a poner un programador en el grifo, lo mejor es siempre poner el primero el programador, y luego el regulador directamente a la rosca de plástico de 3/4" del programador. |
|
No existe otro en el mercado. <br /> Y Poritex debería volver a fabricar el alma para la manguera exudante, tampoco existe otra en el mercado.
¿Como verifico su funcionamiento?.
Lo tengo instalado en varias lineas de 7 metros de largo, la salida de agua es muy alta por ellas y creo que no funciona.<br /> ¿ Como puedo verificarlo?.<br /> Funciona conectando el regulador + manómetro + llave de compuerta + manguera de 10m con pistola de riego. Tras expulsar el aire interno se estabiliza en 0,8 más o menos. Si quito la manguera parece que toma aire por la llave y no regula.<br /> Esa es la explicación de un amigo ingeniero.<br />