- -8%
Feromona para Minador del Tomate - Keiferia Lycopersicella (40 días)
Su origen se ubica en América del Norte, pero debido al comercio internacional, se ha extendido a muchas partes del mundo.
El ciclo de vida del Minador del Tomate comienza con la puesta de huevos por parte de la polilla adulta, generalmente en la superficie inferior de las hojas de tomate. Aproximadamente una semana después, las diminutas larvas emergen de los huevos y penetran en el tejido foliar donde inician su alimentación, creando túneles característicos que dan al insecto su nombre común de "minador".
El minador del tomate es una especie de lepidóptero perteneciente a la familia Gelechiidae. La hembra adulta es una pequeña polilla grisácea con una envergadura de aproximadamente 12 mm. Los machos son un poco más pequeños y presentan una coloración más clara.
Los daños causados por esta plaga se deben principalmente a la acción de las larvas. Al alimentarse, las larvas minan el interior de las hojas, creando túneles serpenteantes llenos de excrementos. Esta minería puede dañar severamente el tejido foliar, disminuyendo la capacidad de la planta para llevar a cabo la fotosíntesis y, por tanto, reduciendo su vigor y productividad. Los daños en las hojas también pueden exponer las plantas a enfermedades secundarias.
Además de las hojas, las larvas del Minador del Tomate también pueden atacar los frutos. Las larvas penetran en los tomates verdes, alimentándose del tejido interno y creando galerías. Los frutos infestados presentan orificios de entrada, generalmente cubiertos de seda, y a menudo muestran signos de podredumbre alrededor de la zona de entrada. Esto puede hacer que los frutos sean no comerciables y, en casos severos, puede llevar a la pérdida total de la cosecha.
La gestión de esta plaga puede ser desafiante debido a su pequeño tamaño y a su hábito de alimentarse dentro del tejido de la planta, lo que la protege de muchos insecticidas. Sin embargo, existen diversas estrategias de manejo que pueden ser efectivas. Estas incluyen la vigilancia regular del cultivo para detectar la presencia de la plaga en sus primeras etapas, el uso de trampas de feromonas para monitorear la actividad de los adultos, la eliminación de los residuos de cultivos que pueden albergar larvas, y el uso de enemigos naturales, como los parasitoides, para controlar las poblaciones de la plaga.
- Características
- Captura de insectos
Control Biológico de Plagas - Tipo Accesorio
- Feromona
- Formato
- Feromona atrayente
- Para Plagas
Minador del tomate
Orugas y gusanos
Aquí tienes algunos accesorios para este producto:
Trampa Adhesiva Amarilla Grande 40x25cm (Pulgon y Mosca Blanca) GRANDE
Trampa Adhesiva Amarilla 20x25cm (Pulgon y Mosca Blanca) MEDIANA
Trampa Adhesiva Amarilla 10x25cm (Pulgon y Mosca Blanca) PEQUEÑA
Trampa Triangular Amarilla plegable (sin lámina adhesiva) 28cm.
Consultas sobre este producto
Sea el primero en hacer una consulta sobre este producto!