Compost Ecológico con biochar - Saca de 1000 litros

Preguntas frecuentes

Precio aproximado de empaquetado y transporte

* No hay disponible promoción de Envío gratis. Todos los envíos tienen asociado un coste de transporte, salvo en aquellos productos en los que se indica el icono: "Envío Gratis".

Envíos Peninsulares (GLS o Correos Express)

  • Hasta 1 Kg.: 3,95€
  • De 1 a 3 Kg.: 4,95€
  • De 3 a 5 Kg.: 5,25€
  • De 5 a 10 Kg.: 5,95€
  • De 10 a 15 Kg.: 7,75€
  • De 15 a 20 Kg.: 9,95€

Envíos a Baleares (Correos Express)

  • Hasta 1 Kg.: 6,95€
  • De 1 a 3 Kg.: 7,50€
  • De 3 a 5 Kg.: 8,50€
  • De 5 a 10 Kg.: 9,75€
  • De 10 a 15 Kg.: 10,95€
  • De 15 a 20 Kg.: 17,75€

* No se puede enviar plantel a Ibiza
** No se pueden enviar productos irregulares a Baleares (frutales, frutos del bosque, tutores de bambú, sacos de sustrato, herramientas de mango largo, etc.)

Envíos Internacionales (GLS)

Realizamos envíos solo a estos países de la Unión Europea:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • Francia
  • Italia
  • Luxemburgo
  • Polonia
  • República Checa

El precio varía según el país. Para conocer el coste exacto, añade los productos al carrito e introduce tu país y código postal en la página de "Compra Rápida".

* No se puede enviar plantel fuera de España
** No se pueden enviar productos irregulares a otros países (frutales, frutos del bosque, tutores de bambú, sacos de sustrato, herramientas de mango largo, etc.)

El precio incluye el empaquetado, los materiales de embalaje y el transporte hasta tu domicilio.

¿Cómo calcular exactamente el coste de transporte?

Los gastos de transporte se calculan automáticamente en el carrito tras introducir tu código postal. No necesitas registrarte.

  1. Añade los productos que te interesen al carrito
  2. Haz clic en “Ver opciones de  entrega”
  3. Introduce tu código postal para ver el coste exacto según peso y destino
  4. Si aparece el mensaje “NO HAY TRANSPORTISTA DISPONIBLE EN TU ZONA...”, alguno de los productos de tu carrito no se puede enviar a ese destino

Haz click aquí si necesitas más información sobre el transporte

Vídeo: ¿Qué es el Biochar?

Compost Ecológico con biochar - Saca 1000 litros

245,00 €
IVA incluido

Saca de 1000 litros de Compost Ecológico con biochar y minerales es un abono rico en carbono orgánico estable, macro y micro nutrientes y microorganismos.

IMPORTANTE TRANSPORTE: Este producto se sirve sobre palé y mediante un camión con plataforma. La entrega es a pié de calle en el acceso/puerta del cliente, nunca dentro. El acceso tiene que estar asfaltado o con buena pista, sin elementos que puedan dañar el camión.

Se trata de un fertilizante apto para la agricultura ecológica, así como para el cuidado de todo tipo de árboles y plantas. Su formula exclusiva aporta los siguientes beneficios:

► Mejorar la productividad de los cultivos
► Regenerar y mejorar la fertilidad de los suelos, así como sus propiedades biológicas y químicas
► Hacer un uso más eficiente del agua de riego
► Estimular la actividad de los microorganismos beneficiosos para las plantas

Es un compost apto para la producción ecológica de alimentos, así como para el cuidado de todo tipo de plantas de interior y exterior. La incorporación del biochar en su formulación permite:

► Incrementar el contenido de materia orgánica estable de los suelos de forma inmediata y prolongada en el tiempo
► Hacer un uso más eficiente de los nutrientes que aporta el compost

El resultado de su aplicación es una mejora de la nutrición y sanidad de las plantas y cultivos y, con ello, un mayor crecimiento y productividad. Además, gracias al biochar, cada vez que utilizas este producto estás contribuyendo a mitigar el cambio climático.

  • !Envío Gratis!, Solo península. El envío fuera de la península tiene costes adicionales.
 

Dosis recomendadas:

► Macetas y semilleros: mezclar con el sustrato o tierra en una proporción de 1:3 v/v (1 parte de compost, 3 partes de sustrato).
► Horticultura y Jardinería:
- Aplicación localizada: aplicar anualmente 250 ml por planta, preferiblemente en el fondo del hoyo/surco de plantación.
- Aplicación en superficie: 5-10 l/m2 dependiendo de la calidad del suelo. Mezclar con tierra antes de siembra o trasplante.
► Árboles:
- Trasplante: 1-5 litros/árbol dependiendo del tamaño. Aplicar en el fondo del hoyo de plantación.
- Árboles instalados: Aplicación anual de 5-10 litros por árbol. Incorporar en el fondo de surcos radiales de 5-10 cm de profundidad, desde el tronco hasta la proyección de la copa del árbol sobre el suelo. Cubrir con tierra.

Tipo de abonado
Biochar (carbón bio)
Formato
Saca de 1000L
Envío
!Envío Gratis!, Solo península. El envío fuera de la península tiene costes adicionales.
Este producto se envía directamente desde el almacén del proveedor, lo recibirás en un envío aparte.
Tipo de sustrato
Biochar
Compost
Composición
BioChar (carbón bio)
4#-DROP-1000L-Compost-ECO-Biochar

Aquí tienes algunos accesorios para este producto:

Consultas sobre este producto



questions jesus trinidad Jiménez López  el día 07/01/2025
Consulta: 

Hola mis queridas amigas y a Raquel me gustaría consultaros tengo en mi huerto urbano una tierra muy muy arcillosa y se hace una piedra me gustaría por favor que le puedo hacer ya que noe deja trabajarla ni me deja crecer las plantas correctamente tenía pensado ligarla con una saca de tierra pero que me aconsejáis tengo unos 70 metros cuadrados el cual aparte de todo lo que les comunico la castañuelas me tiene aburrido por si también me podéis decir algo espero con ansias nuestra ayuda ya que tengo mucha fé en vosotras y me encantais tanto en redes como todo lo que hacéis

Respuesta: 

¡Hola Jesús! ¡Muchas gracias por tus bonitas palabras! Vamos a ayudarte con tu tierra arcillosa para que puedas disfrutar al máximo de tu huerto.
La tierra muy arcillosa tiende a compactarse y volverse como una "piedra" (la nuestra es idéntica), pero con algunos pasos podrás mejorarla mucho ^__^:

1. Mezclar con materia orgánica y biochar: nosotras hemos añadido una saca para todos nuestros bancales de compost+biochar y estamos notando mucho el cambio de estructura, es mucho más manejable y además lo estás enruiqueciendo con el compost, pero es necesario seguir además los siguientes puntos ;)

2. Cubierta vegetal o acolchado: nosotros no cubrimos el suelo en otoño/invierno por los caracoles, siempre está cubierto con cultivos y porque aguanta mucho la humedad en los arcillosos como los nuestros, pero siempre que las temperaturas mínimas superen los 12-15ºC, siempre acolchamos para que la tierra se mantenga húmeda, lo proteges de la lluvia directa (erosión) y mantenerlo suelto (en tempero). Si mantienes un acolchado o cubierta durante todo el año sin tener los problemas de los caracoles, te animo a que lo realices.

3. Control de castañuelas, juncia (Cyperus rotundus): es una planta invasiva y persistente, en nuestro caso también la tenemos junto a la grama, y al final convivimos con ellas porque es difícil de erradicarlas, pero te aconsejamos:
        - Desenterrar los tubérculos con paciencia. Intenta hacerlo tras regar, cuando el suelo esté más blando.
        - Evita remover demasiado el suelo en profundidad, ya que al romper los tubérculos pueden multiplicarse más. Para esto, no pases la motoazada, es mejor una horca de doble mango.
        - Cubrir con malla antihierbas durante un tiempo (preferible en verano) o realizar acolchado espeso puede ayudar a debilitarlas.

Con estos pasos, poco a poco notarás un cambio en la estructura y salud de tu suelo. Y, sobre todo, ¡no te desanimes! ^__^ el suelo es nuestro mayor aliado, sólo necesitamos tratarlo como se merece para que nos produzca alimentos ricos y sanos =)

Esperamos haberte ayudado! Un saludo y feliz año!

questions Ricard  el día 03/12/2024
Consulta: 

Hola! Tengo un cultivo establecido de árboles con cubierta vegetal y necesito aplicar compost con materia organica para que se vaya incorporando al suelo durante el año. La manguera de riego quedaría por debajo del compost+biochar. He leído que recomendais unos 10L por árbol, cuanto peso tiene la saca de 1000L? Tenéis análisis del compost para ver qué cantidad de minerales contiene?

Respuesta: 

Hola Richard, después de consultar al productor nos comenta que sí funcionaría muy bien el compost+biochar en tu arbolado ya establecido. La saca pesa alrededor de los 500-600 kilos la saca de 1000 litros. Acabamos de incluir en el apartado de Descargas el análisis ^__^. Un saludo!

questions Damián el día 02/11/2024
Consulta: 

Buenos días, Compré el compost con biochar como relleno superficial de un huerto lasaña. En la descripción del producto no indica nada sobre los porcentajes máximos a utilizar en un cultivo, por lo tanto había asumido porcentajes de un compost estándar, sólo que este llevaría algo de biochar. El compost estándar sirve como sustrato al 100%. Pero cuando llega el producto, encuentro que la cantidad de biochar que incorpora es enorme y resulta demasiado absorbente, no hay manera de humedecerlo, es como si fuera impermeable y el riego en superficie queda en la primera capa estando el resto seco. ¿Qué sentido tiene venderlo mezclado si está en una concentración tan alta que hay que volver a mezclarlo con más sustrato? Para eso ya tenéis el producto "biochar" directamente. Buscando información más específica al respecto ahora que me he encontrado el problema, veo que indicáis un porcentaje de mezcla del 30% como máximo. Me parece engañoso que no esté perfectamente indicado este aspecto y que sea demasiado puro (siendo además contraintuitivo). Ahora tengo 1000L de compost con biochar que no puedo utilizar, necesitaría 2000L de compost que me va a costar una eternidad generar. Por no hablar de que tengo un bancal con un montón de este compost que ahora tendré que vaciar, de la pérdida de cultivos que me va a suponer, ya que no podré arreglar el entuerto hasta dentro de un tiempo. O de las tres plantas de lavanda que os compré y murieron en unos días por cultivarlas en este compost.

Respuesta: 

Hola Damián, sentimos la incidencia, este producto es un fertilizante o abono, no puede utilizarse como medio de cultivo por sí solo, debe utilizarse mezclado con el sustrato o tierra en la dosis indicada. Tienes las dosis recomendadas en la página del producto. En tu caso, al usarlo puro, en un huerto lasaña, las plantas no pueden prosperar al llegar a la capa de este producto ya que el nivel de nutrientes es excesivo.

questions Laura el día 12/10/2024
Consulta: 

Buenas, buscaba un compost para el huerto, para poder cultivar sobre él en bancal elevado. ¿Es apto para cultivar ya directamente o hay que mezclar-lo con algún sustrato o tierra, puedo rellenar los bancales enteramente con este compost? Gracias

Respuesta: 

Hola Laura, si quieres realizar el relleno con compost+biochar, lo mejor es que realices una mezcla con la tierra que tienes, te indico el apartado donde lo explicamos en el artículo "Cómo mejorar la fertilidad de nuestro huerto de forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente":


Cómo aplicar el compost biodinámico enriquecido con biochar en nuestro huerto o mesa de cultivo

Para acabar, te indicamos qué cantidad de compost enriquecido con biochar puedes aplicar para mejorar la fertilidad de tus tierras y sustratos de cultivo:

► Para el cultivo de verduras y hortalizas en el huerto: podemos aplicar de 6 a 12 litros /m2 de bancal, mezclando bien el compost con la tierra. Si ya tenemos los cultivos instalados, podemos aplicar la misma dosis superficialmente, tratando de introducirlo ligeramente en el suelo o cubriéndolo con un acolchado. El riego ayudará a que el compost con biochar se vaya incorporando poco a poco a nuestro suelo.

► En mesa de cultivo: aplicar un máximo del 30% del volumen total del sustrato que estamos utilizando y mezclar bien. Si ya tenemos los cultivos instalados en la mesa de cultivo, podemos aplicar entre 6 y 8 litros/m2 a modo de acolchado.

Por otra parte, también puedes realizar un rellenado como en las mesas de cultivo: (40%) humus de lombriz + (60%) fibra de coco. En esta mezcla también podrás aportar compost+biochar si lo deseas ^__^. Un saludo!

questions Lola el día 29/09/2024
Consulta: 

Buenos días. Vo a hacer un bancal lasaña y no tengo compost maduro suficiente en mi huerta. El compost con biochar que vendéis me puede servir?

Respuesta: 

Hola Lola, sí, te puede servir y de hecho te lo recomendamos. Nosotros es el que utilizamos en nuestra huerta familiar ya que nos pasa como a tí, no creamos suficiente compost en casa y este nos va muy muy bien. Esperamos que tengas un bonito día! Un saludo ^__^.

questions Alejandro el día 28/09/2024
Consulta: 

Quiero comprar una saca de compos y una saca de carbón ( biochar) mi consulta es : Puedo comprar compos solo o ya viene con carbon

Respuesta: 

Hola Alejandro, el compost que disponemos en sacas ya está mezclado con biochar, no tenemos el producto "saca de compost", lo sentimos. Un saludo!

questions Rosa el día 03/02/2024
Consulta: 

Hola! Quería saber a cuantos kilos corresponden un litro de compost ecológico? Gracias!

Respuesta: 

Hola Rosa, este compost con biochar tiene una densidad de 550-600 kg/m3. Lo que quiere decir que 1 litro de este compost con biochar pesa unos 0'55-0'6 kg. Un saludo!

  

Consulta sobre el producto

*Campos Requeridos
(Leer)

Opiniones del producto

Reviews (0)

Los clientes que compraron este producto también compraron

Producto añadido a tu lista de favoritos