- Fichas de cultivo
- 0 Me gusta
- 8306 Visitas
- 0 comentarios
Familia: Rosaceae
Fragaria Sp
Uno de los cultivos que no puede faltar en nuestro Huerto, ¡Las Fresas! Disfrutaremos de ricas fresas desde primavera hasta principios del otoño. Una planta muy agradecida que no para de reproducirse mediante estolones conforme pasan los años. Sus flores también son muy decorativas y atraen a nuestras amigas las abejas.
La Siembra
Tipo de Siembra: Semillero o por Estolones.
Dosis: de 4 a 5 semillas por alveolo.
Germinación: en 15 - 20 días.
Temperatura Óptima: 20ºC. (10º - 30º)
Trasplante: lo realizaremos a los 2 o 3 meses desde la siembra, cuando las plantitas tengas 4 o 5 hojas verdaderas, la época suele ser a finales de verano y durante el otoño.
Marco de Plantación:
Entre filas 50-60 cm, entre plantas 30cm.
En maceta: de 5 litros en adelante.
Recolección: a partir del 10º mes.
Riego: intenso en la siembra, mantener la humedad.
Asociaciones
Evita poner cerca de tu fresal los cultivos de coles, coliflores y colinabos, no se llevan bien.
Riego
No deberá faltar nunca la humedad en el semillero. Regaremos con mucha frecuencia pero con poca cantidad para evitar los encharcamientos. Será exigente en el riego hasta el momento del trasplante, cuando tenga 4 o 5 hojas verdaderas, que será suficiente con mantener la humedad del sustrato o terreno.
Cuidados
Cuando trasplantemos las plantas al terreno definitivo, eliminaremos la primera floración para favorecer el desarrollo de las raices.
En otoño eliminamos las hojas secas y marchitas.
Recalzaremos las plantas, formando un banco de tierra ancho y libre de hierbas.
Si se quieren fresas tempranas, es muy común realizar la técnica del forzado en túneles de plástico desde primeros de diciembre.
Adaptabilidad
El fresal tiene una gran resistencia al frío, llegando a los -20ºC sin grave peligro. Los problemas pueden llegar con las heladas y fuertes vientos en tiempo de floración. Por ello, en climas templados vegetan mejor y se consiguen cosechas muy tempranas.
El fresal no soporta los suelos salinos, el PH más favorable es ligeramente ácido, entre 6 y 7, y es sensible a la clorosis férrica de los suelos calizos. Le gustan más los suelos sueltos de naturaleza areno-arcillosa. No tolera los encharcamientos de agua, así que tendremos previsión de un buen drenaje.
Consejos
El cultivo a partir de Estolones se puede realizar en invierno desde diciembre o enero hasta principios de primavera. Si se conservan las plantas en un frigorífico a -1ºC o -2ºC, se pueden realizar plantaciones en verano en zonas cálidas, donde los inviernos no son lo suficientemente fríos para el reposo invernal de la fresa, así se obtendrán producciones muy t empranas de primavera. El Acolchado es una práctica muy frecuente en este cultivo, evita que los frutos se ensucien con la tierra, la podedumbre del fruto y mantendrá la humedad del sustrato. Puedes realizar el acolchado con plástico o con paja de tu gallinero.
Plagas
Pulgones, Gorgojo de la flor, Gusano de alambre, Araña roja, Nemátodos, Limacos
Enfermedades
Virosis, Manchas Rojizas, Oidio, Podedumbre Gris.
Carencias
Clorosis Férrica: aportaremos Quelato de Hierro.
Comentarios (0)