primer huerto 1

El problema del espacio

Definitivamente el primer paso para empezar un huerto es tener ganas de hacerlo, hoy en día los espacios pequeños ya no son una limitación. Podemos plantar en macetas, jardineras, huertos colgantes y mesas de cultivo diseñadas para balcones y pequeños espacios. ¡Incluso existen invernaderos para balcón!

Si tienes espacio de sobra, aquí tienes otro buen consejo: no te pases. Un huerto necesita cuidados cada día, si te excedes en el tamaño, es posible que las tareas requieran demasiado tiempo y acabes cansándote, dimensiona bien el tamaño y haz un huerto acorde a tus necesidades.

Lee, busca información

Comenzaremos por leer e informarnos. Es fundamental conocer un poco más los requisitos de cultivo de las hortalizas más habituales, debemos estar familiarizados con los conceptos básicos del tipo de planta que estamos cultivando, incluyendo los requisitos de sol, la época de siembra, y qué clase de sustrato y fertilizantes necesitan. Te recomendamos pasar por nuestra sección de Material didáctico gratis donde encontrarás mucha información y tablas que te ayudarán en el día a día.

Elige el lugar adecuado

A continuación debemos decidir el lugar donde monar el huerto: Si dispones de jardín en tu casa, sólo tendremos que determinar la zona más soleada y definir su forma y tamaño. Debes pensar en la posibilidad de movilizarte cómodamente para realizar la siembra, riego y cosecha. Un punto muy importante tras de decidir el lugar es seleccionar qué hortalizas quieres cultivar antes de realizar la compra. Empezar el huerto implica un gasto más o menos importante. Además de la elección de las semillas debemos decidir que recipientes y herramientas precisamos para plantar. Si eres principiante te recomendamos que escojas especies resistentes y de cuidados sencillos. Una buena opción son acelgas, espinacas, aromáticas, berenjenas, pimiento y tomate.

También debes tener en cuenta que la cantidad de sol disponible determinará los cultivos que vas a poder obtener, por ejemplo, si dispones de poco sol, es mejor que te centres en plantas de las cuales se aprovecha la hoja como las lechugas, espinacas, etc. En cambio, si dispones de una buena exposición solar tendrás éxito en plantas de las cuales aprovechamos sus frutos o raices.

Elegir el sustrato

Elegir un buen sustrato es esencial, si es de calidad y bien equilibrado nos ahorraremos múltiples problemas. Los sustratos baratos que venden en los chinos o supermercados, más que ayudar a crecer, lo que hacen es matar las plantas. Estos sustratos baratos vienen mezclados con restos recuperados de sustratos de cultivo masivo de invernadero, van cargados de pesticidas, herbicidas y restos de abonos químicos. Si tienes que comprar sustrato, que sea bueno, al final te sale más barato.

En huertos más grantes, ten en cuenta que la tierra debe ser apta para el sano desarrollo de tus plantas y vegetales. Debe ser blanda y rica en nutrientes y oxígeno. Recomendamos que remuevas la tierra para descompactarla y utilices algún tipo de abono como el compost casero o el humus de lombriz para enriquecerla si está demasiado pobre.

Otros conceptos básicos

primer huerto 2La asociación de cultivos, la rotación, calcular la distancia entre las plantas para evitar la “competencia” por agua, nutrientes y espacio entre otros. Pronto descubrirás que cultivar un huerto es todo un mundo y hay que tener muchas cosas en cuenta, pero es realmente sencillo si sigues unas pautas. Para que todo salga bien debes prestar atención al sol, el riego y la poda. La siembra y germinación de semillas suele ser el apartado más delicado ya que debemos conseguir unas condiciones óptimas para el correcto desarrollo de las plantas. Y por supuesto, mantener una buena sanidad vegetal para evitar la aparición de hongos, bacterias y enfermedades. Mantener a raya los insectos devoradores y chupadores va a ser otra de las tareas importantes en el huerto. Ve consultando nuestros artículos y consejos para ir aprendiendo poco a poco. También es muy buena idea tener a mano un buen manual de huerto, son muy entretenidos y vienen con muchas ilustraciones que te ayudarán en el día a día.

No olvides que a veces las cosas no salen bien

Por encima de todo, ten en cuenta que es un proceso de aprendizaje, no esperes convertirte en un genio de la jardinería de la noche a la mañana. Simplemente disfruta el proceso. Tener un huerto requiere de un compromiso y dedicación. Esta actividad no sólo te ayudará a tener más conciencia de tu entorno, sino que además te ayudará a relajarte, a abrir tus horizontes de entendimiento y tener más conciencia del mundo en que vivimos. Sobre todo, si algo no sale bien, no te enfades, es tiempo de informarse, detectar los fallos e intentar hacerlo mejor la próxima vez.

Comentarios (0)

Inicio / Blog

Buscar en el Blog

Categorías del Blog

Manual del Huerto

Aprende a cultivar un huerto

¿Cómo se cultiva?

Riego

Tareas del Huerto

Plagas y Enfermedades

Trucos del Huerto

Fichas de cultivo

Huerto y salud

Huerto y cocina

Nuestro huerto familiar

Novedades

Consultas Hortelanas

¡Pimientos picantes!

Novedades

Haz un regalo especial

¿Tienes que hacer un regalo a un apasionado del huerto?, estás de suerte, ahora puedes enviarle una de nuestras Tarjetas Regalo para que se compre lo que le apetezca en toda nuestra tienda.

Tarjeta regalo
Blog del huerto

Visita nuestro Blog

Producto añadido a tu lista de favoritos