consejos plagas 2

Cuando nuestras plantas no tienen un crecimiento adecuado, un aspecto normal o una correcta producción de fruto, podemos decir que a nuestra planta le está pasando algo. Te brindamos algunos consejos para diagnosticar y prevenir las plagas del huerto.

1. ¿Qué está pasando?

Debemos aprender a distinguir los tres tipos de cosas que le pueden estar pasando:
Enfermedad: cuando el causante del desequilibrio es un microorganismo, hongo o bacteria. En estos casos, no vamos a poder ver al causante a simple vista.
Plaga: Es una plaga cuando el causante del desequilibrio es un ácaro, insecto y otro animal, normalmente sí podremos ver a los culpables.
Fisiopatía: Es un crecimiento o desarrollo anómalo de la planta, normalmente debido a factores ambientales.

Para saber por dónde atacar el problema es fundamental distinguir de donde viene.

2. Observa

Para diagnosticar el problema lo mejor es siempre una observación detallada de la planta y su entorno. Una lupa también puede ayudarnos un poco.

3. Cuida el entorno

Comprueba que el entorno es correcto. La humedad, la cantidad de luz, el riego que le proporcionamos, el abono, la composición del agua, etc.

4. Analiza los daños y rastros

En el caso de las plagas, si no podemos ver al causante, en ocasiones deja rastros, como excrementos, babas en el caso de los caracoles, mordeduras en las hojas a causa de las orugas, etc.

5. No extermines, busca el equilibrio

No debemos eliminar el 100% de los individuos, sino mantener la plaga dentro de unos límites aceptables. Siempre habrá insectos y hongos alimentándose de las plantas; esto es natural y deseable. Lo que hay que evitar es que la plaga sobrepase un nivel a partir del cual produzca daños de importancia.

6. Sigue las indicacionesconsejos plagas 1

Elige el producto más indicado, la dosis correcta, y el momento de aplicación. Sigue las instrucciones de la etiqueta.

7. Alterna los tratamientos

Algunos insecticidas ecológicos son más eficaces frente a una plaga en concreto que otros. Lo mejor es ir alternando los tratamientos ecológicos de forma preventiva.

8. Cuida las plantas cada día

“Una planta sana y bien cuidada no enferma fácilmente”, por eso es importante cuidar constantemente las plantas, darles espacio, agua y nutrientes para que cumplan su desarrollo normal.

9. Limpia las herramientas

Debemos atender a la limpieza de herramientas de jardín y útiles que han estado en contacto con plantas enfermas, para que no se propague la enfermedad.

10. Controla las plantas adventicias

Controla las "malas hierbas" de alrededor, pues pueden ser el refugio perfecto para insectos que atacan a las plantas del huerto, pero también facilitan la proliferación de insectos beneficiosos, recuerda, en el equilibrio está la clave.

guia plagas del huerto

 

Recuerda que puedes descargar gratis nuestra guía de plagas del huerto.

No dudes en exponer tus preguntas en el apartado de "Dudas y consultas" un poco más abajo, explicando muy bien los síntomas para que podamos ayudarte.

Comentarios (0)

Inicio / Blog

Buscar en el Blog

Categorías del Blog

Manual del Huerto

Aprende a cultivar un huerto

¿Cómo se cultiva?

Riego

Tareas del Huerto

Plagas y Enfermedades

Trucos del Huerto

Fichas de cultivo

Huerto y salud

Huerto y cocina

Nuestro huerto familiar

Novedades

Consultas Hortelanas

¡Pimientos picantes!

Novedades

Haz un regalo especial

¿Tienes que hacer un regalo a un apasionado del huerto?, estás de suerte, ahora puedes enviarle una de nuestras Tarjetas Regalo para que se compre lo que le apetezca en toda nuestra tienda.

Tarjeta regalo
Blog del huerto

Visita nuestro Blog

Producto añadido a tu lista de favoritos