- Fichas de cultivo
- 2 Me gusta
- 5541 Visitas
- 0 comentarios
Familia: Quenopodiáceas
Beta Vulgaris
Planta rústica, se adapta a un amplio espectro de climas y aguanta bien condiciones adversas. Es un cultivo muy fácil, no tardan en crecer y realizaremos una cosecha escalonada, vamos recolectando las hojas que necesitamos.
La Siembra
Tipo de Siembra: Directa o en Semillero o macetitas de turba.
Dosis: de 1 semilla por alveolo del semillero.
Trasplante: se realizará cuando tenga de 4 a 5 hojas verdaderas.
Germinación: en 10-12 días.
Temperatura Óptima: 20ºC. (8º - 30º)
Recolección: en 3 meses hojas, en 6 meses pencas o recolectamos hojas según necesitemos a partir de los 30 días.
Riego Ligero y frecuente, mantener la humedad.
Recipiente: 22 litros en adelante.
Marco de Plantación:
40-60 x 20-40cm.
Asociaciones
Crecen muy bien con práctimcamente todas las hortalizas, pero las mejores son judías de mata baja, zanahorias, nabos y rábanos.
Adaptabilidad
Se adapta bien a cualquier clima, pero por debajo de los 8ºC paraliza el crecimiento y puede empezar a sufrir daños. El suelo cuanto más profundo y rico en materia orgánica mejor. No le resulta agradable la acidez del terreno.
Cuidados
Aclareo si realizamos una siembra directa. En los meses de mucho calor regaremos de forma abundante, es sensible a la falta de humedad.
Cosecha
La recolección la realizaremos escalonada cortando las hojas más desarrolladas de fuera hacia dentro. Tras cada corte realizaremos un riego y si se desea aportaremos nitrógeno al terreno.
Plagas
Pulgón Negro.
Pulguilla de la Remolacha.
Mosca de la Remolacha.
Babosas y Caracoles.
Para evitarlos: Purín de Ortiga, provoca que la salvia no sea tan apetecible para el pulgón.
Para los pulgones también el Jabón Potásico, este actuará por contacto, reblandece su cutícula blanda haciéndoles morir por deshidratación.
Podemos espolvorear ceniza alrededor de las acelgas para evitar que lleguen babosas y caracoles
Enfermedades
Cercosporosis.
Virosis amarilla.
Roya.
Realizaremos pulverizaciones con Cola de Caballo para prevenir de este tipo de enfermedades.
Curiosidades
Existe un gran número de variedades de acelgas. Las podemos encontrar amarillas, rojas, verde más claro o más oscuro, con la penca ancha y muy blanca, o estrecha, con las hojas rizadas... ¡Tenemos diversidad para elegir!
Remolacha – Acelga
La Remolacha también es "Beta vulgaris", pero con el apellido "variedad Conditiva". Son casi hermanas, a pesar de que de una nos comemos las hojas y de la otra la raíz. Fíjate en las hojas de ambas plantas, ¡se parecen mucho!
Y ojo con las semillas... ¡son iguales!
Si queremos recoger nuestras propias semillas, esperaremos a que florezca. ¡Pero ojo! que es una planta bianual así que no florece hasta el segundo año de cultivo. Esto hay que tenerlo en cuenta para la organización del espacio.
Comentarios (0)