- Fichas de cultivo
- 1 Me gusta
- 8628 Visitas
- 0 comentarios
Familia: Liliaceae
Allium cepa L.
Las cebollas nunca pueden faltar en nuestra cocina, por lo tanto, tampoco en nuestro huerto. Un cultivo que no suele dar problemas para poder obtener una buena cosecha. Hay muchas variedades y se clasifican según el color; blancas, rojas o amarillas ó según el fotoperiodo, de día corto (siembras de otoño) o día largo (siembras de primavera).
La Siembra
Tipo de Siembra en Semillero o Directa.
Dosis: de 2 a 3 semillas por alveolo del semillero, se puede sembrar a voleo.
Trasplante: cuando tenga el grosor de un lápiz, suele ser a los 2,5 meses tras la siembra.
Germinación: en 8-10 días.
Temperatura Óptima: 20ºC. (min.5º-máx.30º)
Recolección: en 3-4 meses obtendremos cebollas tiernas y secas en 5 meses.
Riego: escaso y espaciado.
Recipiente: 5 litros en adelante.
Marco de Plantación:
25-40 entre filas x 10-15 cm entre plantas.
Cebollas de día corto:
Babosa, paja virtudes, blanca de la reina, blanca musona, roja de zalla.
Cebollas de día largo:
Valenciana Recas, Valenciana tardía, Morada de amposta, dulce de fuentes.
Asociaciones
Evitaremos siempre plantar cebollas cerca de ajos, puerros y legumbres (judía, habas y guisantes)
Adaptabilidad
Se pueden cultivar tanto en climas fríos como templados, sólo habrá que tener en cuenta llegar a sus necesidades óptimas de fotoperiodo y temperatura para la formación de los bulbos.
Suelo
Los arenosos dan buenos resultados si cuidamos la fertilización y los riegos. El suelo más apropiado son los suelos de consistencia media, con una proporción adecuada de arcilla para que no perjudique el drenaje. Si el suelo es demasiado arcilloso o compacto los bulbos no podrán crecer mucho en tamaño y si la humedad es excesiva pueden pudrirse. El PH debe oscilar entre 6 y 7. Y si queremos volver a planta cebollas en la misma zona del terreno, es preferible esperar 3 años como mínimo.
Cuidados
Encurtidos: Cebolla de la Reina o Barletta, se siembra de forma muy espesa, oscilan entre los 10 y 30 gr/m2, en siembras a partir de enero, cuando su ciclo le correspondería a finales de agosto para la obtención de bulbos normales de mercado.
Realizar escardas de forma periódica.
Cosecha
Se determinará según el estado de sus hojas exteriores. Se puede esperar a que estén totalmente agostadas o como se recomienda en zonas húmedas, cosecharlas con 2 o 3 hojas secas. arrancados los bulbos, se dejan secar bien en el propio terreno o bajo cubierto.
Riego
Siempre realizaremos riegos escasos y de forma espaciada, se tratan de bulbos y son sensibles a la humedad excesiva. Tendremos que regar con más frecuencia con los cultivos de día largo, ya que su vegetación es en primavera y verano.
Plagas
Mosca de la Cebolla
Trips
Polilla de la Cebolla
Realizar tratamientos preventivos con jabón potásico y aceite de neem cada 15-20 días.
Enfermedades
Mildiu
Podedumbre de los bulbos.
Normalmente siempre son causadas por un exceso de humedad, realizaremos menos riegos y pulverizaremos Cola de Caballo para subsanarlas.
Comentarios (0)