- Fichas de cultivo
- 11 Me gusta
- 56862 Visitas
- 0 comentarios
Familia: Cucurbitaceae
Cucurbita pepo L.
Planta muy vigorosa y productiva. Con flores masculinas y femeninas, así que la polinización en este tipo de cultivos es muy importante. Plantaremos cerca flores polinizadoras para atraer a las abejas y asegurarnos la polinización de nuestros calabacines.
La Siembra
Tipo de Siembra: En semillero calefactado o cama caliente desde enero a marzo. Siembra directa de marzo a junio.
Dosis: 2 - 3 kg por hectárea en siembra directa. De 1 a 2 semillas por golpe o alveolo.
Germinación: en 5-10 días.
Temperatura Óptima: 25ºC. (10º - 35º)
Aclarar cuando tengan 15cm de altura.
Trasplante: Si realizamos una siembra en semillero protegdo, podemos trasplantarlas cuando tengan 3 o 4 hojas verdaderas.
Recolección: en 3 meses. Escalonada.
Riego: generoso y abonado.
Recipiente: 22 litros en adelante.
Marco de Plantación:
100-200 cm entre filas x 60-150 cm entre plantas.
Semillas por gramo: 5-8
Conservación de la semilla: 5 años
Asociaciones
Evitaremos juntar el calabacín con el melón, pepino o hinojo. Sin embargo, funciona muy bien la asociación con lechugas, maíz, cebollas, rábano y rúcula.
Adaptabilidad
El crecimiento del calabacín es muy rápido y siendo un cultivo de verano, es imprescindible que tenga calor para su buen desarrollo. La planta detiene su crecimiento por debajo de 8ºC.
Requiere un suelo profundo, preparado y provisto de materia orgánica, pero se puede adaptar bien a todo tipo de suelos. Se realizan caballones, se riega, y cuando la tierra está en tempero se siembran 2 o 3 semillas por golpe.
Cuidados
Eliminaremos los brotes secundarios realizando despuntes a partir de 100 días tras la siembra.
Podaremos las hojas secas y si es necesario alguna más si el crecimiento es excesivo.
En invernadero puede ser necesario el entutorado.
Cosecha
Podremos recolectar calabacines a partir del 3er mes desde la siembra, siendo esta escalonada de forma natural por la propia planta.
Riego
Debemos de mantener la tierra húmeda en época de verano, así que los riegos son muy importantes en este tipo de cultivos. Serán riegos generosos y frecuentes.
Polinización
Si no hay polinización, no hay calabacines, así que podemos asegurarnos la cosecha si realizamos nosotros mismos la polinización.
A primeras horas de la mañana se abren las flores; diferenciaremos las masculinas con el pedúnculo largo y fino, mientras que las femeninas lo tienen grueso y corto. Cogeremos una flor masculina y frotaremos el pólen del pedúnculo contra el de las flores femeninas para que las flores femeninas se transformen en preciosos calabacines.
CONSEJO: siempre plantar mínimo 2 plantas para asegurarnos los dos tipos de flor.
CURIOSIDAD: las flores sólo se abren una vez por la mañana, después se cierran y se secan.
Plagas
Los pulgones se tratarán con jabón potásico y la araña roja con aceite de neem, extracto de ajo y azufre.
Enfermedades
Mildiu y Oidio. Pulverizaremos con Cola de Caballo para prevenir y curar. También se aconseja el purín de ortigas para fortalecer la planta.
Comentarios (0)