Carencia de Calcio en Tomates

¡Hola Cocopoter@!

Nuestra jornada empieza con la resolución de tus dudas y consultas que realizas en el formulario de Ayuda y Contacto que encuentras en la parte superior de la web ^__^. Hoy, ha sido extraño pero a la vez aclarador. Sólo teníamos una consulta, pero de las que te hacen recordar que le puede pasar hasta a un hortelano experimentado en el cultivo del tomate.

     Hola buenos días, tengo unos tomates y tienen todos el culo negrono se por que lo riego un poco cada día, puede ser falta de algún mineral en la tierra. Muchas gracias.

¡Gracias a ti por recordármelo! "la peseta del tomate", también conocida como la carencia de calcio en el tomate es una condición que surge cuando las plantas no pueden absorber suficiente calcio del suelo. Las causas que lo producen son muy diferentes: problemas de riego, el exceso de otros nutrientes, daños en el sistema radicular o simplemente el clima pueden interferir en la absorción del calcio.

Yo (Raquel) cuando realicé mis estudios, me enseñaros 3 consejos fundamentales que hoy comparto contigo para que tú tampoco sufras de esta carencia tan puñetera y puedas disfrutar de una gran cosecha de tomates. Bueno, quien dice tomates, dice pimientos, calabacines y melones, estos cultivos también se pueden ver afectados. Ahí van:

  1. El calcio es un mineral que se mueve por la planta de forma muuy lenta, le cuesta mucho moverse, por ello, los agricultores suelen despuntar (cortar la punta de la planta) después del 5º ramillete del tomate, quieren que todo el calcio que pueda absorber la planta se quede en estos 5 ramilletes. Hacer que trabaje más puede darles problemas de carencias.
  2. No "malcriar" a la planta. El riego es fundamental, pero un exceso puede causar que el sistema radicular no profundice en las capas inferiores del suelo. Aunque la capa de tierra/sustrato de arriba esté seca, comprueba la humedad más abajo, unos 10 cm, si está húmeda, no riegues, así las raíces se esfuerzan en realizar un sistema radicular más profundo, más complejo, más apto para absorber el calcio que le proporciona el suelo o sustrato. Al realizar esta comprobación es probable que tengas que pasar (esto es un ejemplo) de riegos en días alternos a riegos cada 4-5 días, no utilizas tanta agua y haces que la planta espabile para crear un buen sistema radicular.
  3. Si la carencia ya es visible, realiza cuanto antes tratamientos foliares con Calcio. Será la forma de poder obtener mayor producción sin carencia. Nuestro tratamiento de calcio se basa en una dosis de 5ml por cada litro de agua y aplicamos cada 12 días. Empezamos la aplicación cuando tenemos el primer síntoma de carencia, pero puedes empezar a partir del cuaje o formación de primeras hojas. Pero esto funciona con el tratamiento que puedes obtener en Cocopot, si tienes otro diferente, lee bien las indicaciones de la etiqueta ;)

Este verano no paramos y siempre nos tendrás disponibles. Podrás obtener tratamientos, plantel y semillas ecológicas, sistemas de riego y todo lo que necesites en el momento que decidas. Mientras, por la Newsletter iremos revelándote más trucos y consejos como los de hoy para sobrellevar mejor las plagas, enfermedades y carencias más habituales en el huerto y huerto urbano ^__^. También te avisaremos de las novedades y de las llegadas más esperadas como son los bulbos de azafrán, el plantel de crucíferas (col de bruselas, lombarda, brócolis...), las patatas tardías de agosto y nuestros queridos calçots.

¡Esperamos que estos 3 consejos te sean de gran ayuda! (L)

Con cariño,

Raquel y Fito de Cocopot.

Comentarios (1)

    • Rut
    • 2023-07-02 19:52:47
    Hola!!! Quería preguntarte! Vivo en el mediterraneo cerca Del Mar y los niveles de humedad son altos. No suelo regar mucho para no incentivar la aparición de hongos. Suelo poner mucho Purin, jabon potásico, aceite de neem incluso azufre alguna vez. No obstante este año he visto que algún fruto me están apareciendo alguna mancha marrón y algunas hojas como en la imagen, incluso he visto que hay algún fruto pequeño como blando. Podría ser mildiu y he utilizado cobre (la primera vez) solo una vez porque no quiero echarle más. Igualmente he visto que también podría ser falta de calcio? Yo lo tengo todo en bancales elevados:) Mil gracias!!!

Inicio / Blog

Buscar en el Blog

Categorías del Blog

Manual del Huerto

Aprende a cultivar un huerto

¿Cómo se cultiva?

Riego

Tareas del Huerto

Plagas y Enfermedades

Trucos del Huerto

Fichas de cultivo

Huerto y salud

Huerto y cocina

Nuestro huerto familiar

Novedades

Consultas Hortelanas

¡Pimientos picantes!

Novedades

Haz un regalo especial

¿Tienes que hacer un regalo a un apasionado del huerto?, estás de suerte, ahora puedes enviarle una de nuestras Tarjetas Regalo para que se compre lo que le apetezca en toda nuestra tienda.

Tarjeta regalo
Blog del huerto

Visita nuestro Blog

Producto añadido a tu lista de favoritos