

- Pack
En lugar de 132,16 €
Aquí tienes algunos accesorios para este producto:
![]() |
Consulta: Buenas tardes. Tengo unos bancales elevados (unos 40 cm del suelo), de 6 m de largo x 90 de ancho, y quería instalar un riego exudante. Es apropiado? Si lo hago, imagino que es mejor poner el reductor de presión ya sobre el bancal Qué diámetro de manguera debería poner para que llegase el riego? Tenemos también una rampa de entrada a la casa, en la que quisiéramos poner una rocalla, pero está inclinada. En este caso mejor manguera perforada? La salida del grifo para el jardín es de 4 bares. Muchas gracias de antemano por su atención. |
Respuesta: COCOPOT: El sistema exudante es apropiado para bancales elevados, el regulador de presión puedes ponerlo al inicio de la instalación ya que 4bar es demasiado incluso si vas a poner una zona con goteo para la rocalla.
Para calcular el diámetro de la tubería principal de alimentación de la zona para riego exudante, necesitamos saber:
- ¿Cuántos bancales elevados de 6m x 90cm tienes?
- ¿cómo están dispuestos? (Puedes enviarnos un croquis para poder verlo)
Un saludo! ESTIBALIZ: Buenas noches. Con respecto a las preguntas, tenemos 2 bancales con un paso intermedio de unos 50 cm. Desde la casa hasta ellos hay una bajada, la distancia desde el grifo principal es de unos 15 m. Queremos poner un segundo grifo para esa zona del huerto y jardín posterior (en el croquis marcado con rojo).
La rampa de entrada a la casa hace un poco de curva y en el lateral que da a la zona de prado es donde pondré la rocalla con plantas que se Dan en la zona (norte de Burgos, lindando con País Vasco): lavandas, salvia, campanulas, convolvulus que han empezado a crecer solas como adventicias... Y alguna anual para dar color. Esa rampa calculo tiene un desnivel del 10-15%.
Quería tener las mangueras de riego del grifo principal extensibles para poder empalmar las solo para regar, y así que no pasen por medio del jardín principal de la casa (no lo previos al hacer la obra porque estaba bastante en ruinas todo y lo hemos ido haciendo poco a poco nosotros mismos, y a pesar de planificar muchas cosas, esta se nos escapól. Las mangueras expandibles tienen maximo 12'5 cm de diámetro, así que si no fuera lo ideal, pues pondremos una con carrito para recogerla.
Envio foto del croquis (soy mala dibujante, aunque creo que se entiende).
El segundo dibujo es un jardíncito que hemos diseñado con bulbos, y en en centro una fuentecita, quedaría justo en frente de la rocalla, por medio está la rampa de acceso de coche. Este es prácticamente a nivel así que veo más fácil instalar el exudante.
Para los frutales casi seguro pondremos esas bolsas de riego.
Nos parece importante el ahorro de agua viendo cómo están siendo los últimos 2 veranos de calor.
Este fin de semana iremos así que podría enviar fotos reales si hace falta. Mi idea es prepararlo para poder sembrar en primavera (es un pequeño huerto, nada ambicioso: unos tomates, algún pimiento, calabazas, fresas... De momento sólo hemos usado uno porque estoy montando bancales lasagna y no tenía suficiente compost).
Un saludo y muchísimas gracias de nuevo,
Estibaliz.
COCOPOT: Hola,
Puedes instalar 2 o 3 líneas de exudante en cada bancal. Ten en cuenta que el exudante siempre tiene que ir en recto y a nivel. Te aconsejo colocar una tubería de 25mm que de la vuelta completa a los dos bancales, y de esa tubería, con toma collarín, sacas las tomas para alimentar las líneas en el bancal elevado. El diseño sería algo parecido a este kit (pero la tubería principal daría toda la vuelta a los bancales):
Tendrás que ver cómo alimentar el sistema, quizá la tubería compresible no sea suficiente por su diámetro tan reducido, pero puedes hacer una prueba. Al poner la tubería perimetral de 25mm, se consigue distribuir el agua de forma muy eficiente y puede que funcione.
En la web encontrarás múltiples ejemplos de instalaciones y kits que te pueden ayudar a diseñar la instalación,
Un saludo! |
|
![]() |
Consulta: En relación a mi anterior consulta he olvidado preguntar si necesitare manguera de 25mm o sería suficiente con una de 16 hasta la manguera de exudación. Quiero usarla con un programador mecánico a pilas. No quiero dejarlo abierto de forma continua. De ahí mi pregunta a si sería mejor de 2-4l/h o de 4/8. Gracias |
Respuesta: Hola, el riego exudante no se recomienda en huertos con pendiente o con bancales a diferentes alturas ya que el agua tiende a irse toda a la parte más baja de la instalación y encharca, dejando sin regar las partes más altas. En tu caso puede ser interesante hacer la instalación dividida, cada depósito para un bancal a la misma altura, en lugar de juntarlos todos. Es difícil de predecir, tendrás que hacer tus pruebas sobre el terreno. Tendrás que instalar tubería de 25mm. para poder alimentar las líneas, con 16mm no te aconsejo poner más de 5 líneas. Si tienes escasez de agua, mejor usa la tubería de malla verde, la de 2-4 litros, para tener más control sobre el agua y poder ajustar mejor la duración de los riegos. |
|
![]() |
Consulta: Tengo pensado utilizar la manguera de exudación en mi huerto de aproximadamente 25m2 en líneas de 4m de largo. De momento serán unas 15 líneas y tengo depósitos elevados unos 40cm del nivel del suelo y el huerto esta en pendiente con lo cual las primeras líneas estarán a 40cm de la base de los depósitos y las de la parte baja al menos a 1 m mas abajo. Viendo los dos kits me surge la duda de si comprar manguera de 2-4l/m/h o la de 4-8l/h y los accesorios por separado. ¿Qué caudal me recomiendan? Tengo 4 depósitos y no se si será mejor dejar cada uno regando con su circuito un bancal o mejor juntar la salida de los 4 depósitos y hacer un circuito conjunto para toda la huerta. ¿Qué es mejor teniendo en cuenta que en verano me suelo quedar sin agua hacia mediados de agosto? |
Respuesta: Hola, el riego exudante no se recomienda en huertos con pendiente o con bancales a diferentes alturas ya que el agua tiende a irse toda a la parte más baja de la instalación y encharca, dejando sin regar las partes más altas. En tu caso puede ser interesante hacer la instalación dividida, cada depósito para un bancal a la misma altura, en lugar de juntarlos todos. Es difícil de predecir, tendrás que hacer tus pruebas sobre el terreno. Tendrás que instalar tubería de 25mm. para poder alimentar las líneas, con 16mm no te aconsejo poner más de 5 líneas. Si tienes escasez de agua, mejor usa la tubería de malla verde, la de 2-4 litros, para tener más control sobre el agua y poder ajustar mejor la duración de los riegos. |
|
![]() |
Consulta: Buenas tardes, He estado informandome, viendo vídeos de gente que ha montado riego por exudacion y todos coinciden en que los codos, las T, tapones cierre y demás deben de tener 6 estrías para enganchar bien y no tener perdidas, vuestro kit viene con 3 estrías( ahi está mi duda) podéis adaptarme el kit que teneis con mecanismos de 6 o ya el kit que tenéis con 3 es perfecto y sin fallos? Un saludo y gracias |
Respuesta: Hola, las antiguas conexiones a exudante se hacían con piezas de 6 estrías + brida de presión para exudante. Ese tipo de conexiones están obsoletas ya que suelen tener fugas de agua. Todos los nuevos kits van con las conexiones Ex'o'Fix. En el blog tienes un interesante artículo para saber cómo funciona este tipo de riego y cómo se hacen las conexiones con Ex'o'Fix. https://www.cocopot.es/blog/riego/conceptos-basicos-en-instalaciones-de-riego-por-exudacion |
|
![]() |
Consulta: Hola. Quería saber si el riego exudante es adecuado para una huerta con mallas textiles y en caso afirmativo, si se aconseja colocarlo sobre las mallas o por debajo. Gracias! |
Respuesta: Hola, sí es compatible pero las tuberías deben instalarse siempre debajo de las mallas, de lo contrario el agua escurrirá haciendo charcos en las zonas más bajas y el riego no será uniforme. |
|
![]() |
Consulta: Hola, quiero instalar riego exudante en mi huerta pero estoy un poco perdida a la hora de lo que necesito. El kit me parece insuficiente en algunos productos. En fin, aproximadamente hablo de unos 70 a 100 m2. Espero que me puedan ayudar. Gracias. |
Respuesta: Hola, en nuestro blog encontrarás varios artículos para aprender a diseñar y construir tu instalación de riego. En primer lugar, debes realizar un diseño en papel donde se muestren las zonas de cultivo, es decir, las zonas a regar, conviene hacer un dibujo a escala, o al menos, tener claras las medidas de los bancales, pasillos, etc. El siguiente paso es dibujar encima las líneas de riego que veas necesarias. Las líneas de exudante pueden mantener húmedo hasta unos 25cm por cada lado, por lo que las líneas pueden estar separadas hasta 50cm unas de otras. Luego, debes dibujar el diseño de la tubería principal de distribución. Este es el paso más importante ya que esta tubería debe ser capaz de alimentar todas las líneas de exudante, proporcionando suficiente caudal y hacerlo de la forma más homogénea posible. Para un huerto de 70 o 100m2, deberás usar tubería de 25mm, y te aconsejo instalar la tubería en "circuito cerrado", dando toda la vuelta al huerto. Luego, con tomas collarín irás sacando ramificaciones de esta tubería principal, para llevar el agua a cada sector, esta parte puedes hacerla con tubería de 16mm, en caso de que los sectores no sean muy grandes. En muchos casos, conviene alimentar las líneas de exudante por ambos extremos para garantizar que llega suficiente agua. |
|
![]() |
Consulta: Hola, tengo alquilada una parcela de huerto urbano y la toma de agua no esta en mi lado, sino en la parcela de enfrente. Por normativa a la hora de instalar un sistema automático de riego tengo que poner bajo tierra la tubería que sale de la toma de agua ( para que no atraviese el pasillo y la gente se tropiece), a mi me gustaria poner el sistema de exudación pero no se si es posible ya que la tubería principal estará bajo tierra y necesitara presión de agua para que llegue al sistema de riego. |
Respuesta: Hola, no tendrás problemas al pasar la tubería por debajo del pasillo, pero debes controlar qué presión tienes cuando el agua llega a tu huerto. En estos huertos suelen poner bastante presión ya que se suele usar riego por goteo. Si la presión del agua cuando llegue a tu zona de riego es alta, tendrás que instalar un regulador de presión de 0,7bar. Recuerda, antes de la tubería exudante, siempre debe haber un regulador de presión, salvo en riegos por gravedad. |
|
![]() |
Consulta: Me ha parecido leer que la zona a regar debe estar al mismo nivel. En mi caso tengo un metro aproximadamente de desnivel entre la parte más alta a regar y la más baja. ¿Podría poner riego exudante o mejor riego por goteo? |
Respuesta: Hola Salvador, puedes poner los dos sistemas de riego con una altura de un metro ^__^. Te dejo aquí varios artículos donde te indican las diferencias entre sistemas para que puedas elegir según tus necesidades ^__^ - Conceptos básicos riego exudante. Un saludo! |
|
![]() |
Consulta: Desearía montar un riego automático por exudación en unos naranjos. Únicamente es posible en línea recta? o se podrían hacer unos anillos alrededor de los árboles interconectados? |
Respuesta: Hola Peter! Las curvas en la tubería exudante NO se pueden hacer bien. El fabricante vendía antes un accesorio llamado “Alma”, que era un tubo rígido de plástico, de unos 4-5mm de diámetro para poner en el interior del exudante y hacer círculos, por ejemplo para árboles. Pero ya no lo venden, por que ni con el alma funciona bien. Fito y Raquel lo han probado, y confirman por su experiencia que el exudante se ha de poner siempre en recto, o curvas muy, muy abiertas. |
|
El producto cumple al 100% con su función, muy sencillo de montar, ideal para conectarlo a un depósito de 1.000 litro elevado 1 metro.<br /> Kit muy completo, solo hay que comprar a parte un par de elementos.<br /> <br /> El envío muy rápido y correcto.<br />
cabe destacar la amabilidad y la disposición del equipo de cocopot para asesorarte en todo momento y responder a las inquietudes generadas
Tiene todo lo necesario para un riego completo. Fácil de instalar.
Lo compre por que me seducía la idea de un riego diferente a los habituales , y ha sido un acierto , el kit está muy bien compensado , sin duda totalmente recomendableLa atención es muy buena y el envío igualTotalmente recomendable