- Consultas Hortelanas
- 0 Me gusta
- 12063 Visitas
- 0 comentarios
- Etiquetas: huerto urbano, huerto ecológico, huerto familiar, macetohuerto, siembra e patatas, cultivar patatas, cultivo de patatas, patatas de siembra, cómo germinar patatas, por qué no germinan las patatas, pregerminación de patatas
Consulta Hortelana:
Hola.
Planté patatas vuestras en septiembre, ¿es normal que no me haya salido nada todavía?.
Gracias
Nuestra aportación:
Hola hortelan@!
Normal no es, deberían haber germinado hace tiempo. Otros hortelan@s no han tenido problemas en cuanto a germinación y han obtenido producción.
Veamos que ha podido pasar en tu caso:
Características patatas de siembra tardía
- La germinación de las patatas dependen de las condiciones climáticas, esta siembra tardía de la patata es típica del clima mediterráneo, tal y como está indicado en el producto. Y se recomienda su siembra hasta mediados del mes de septiembre.
- No hay que realizar ningún corte a la patata para plantarla, sólo hay que enterrarla entera ya que es una patata pequeña y proceder con los cuidados comunes que tiene este cultivo.
- Si las siembras en el terreno, ten cuidado con el exceso de humedad y calor. Durante las 3-4 primeras semanas, hasta que se produzca la germinación y empiecen a desarrollarse las raíces, un exceso de humedad y calor puede hacer que las patatas se pudran en el terreno y que no lleguen a germinar.
- Una vez se desarrollen las raíces, empezará a subir la planta, lo que lleva también su tiempo.
- Solo cuando la planta esté ya creando nuevas patatas requerirá una mayor cantidad de agua.
- Las heladas y temperaturas más bajas de 2ºC afecta a la producción de la planta.
- El suelo lo prefiere mullido y con materia orgánica.
- La profundidad de siembra del tubérculo es de 8cm.

Pregerminación de la patata
Para evitar que vuelvas a tener problemas de germinación en el futuro, te recomendamos que realices una pregerminación fuera del terreno o sustrato. De esta forma, te aseguraras que no exista ningún problema en el tubérculo además de adelantar el crecimiento de la patata.
Pasos a seguir:
1. Revisar los tubérculos, deben tener buen aspecto y tacto firme, descartamos las que estén blandas.
2. Colocar las patatas con los ojos hacia arriba en una bandeja o estantería de madera. Los ojos son los puntos por donde saldrán los brotes. Esas raíces blancas que tiene las patatas cuando ha asado un tiempo en la cocina desde que las compramos.
3. Ubicar las bandejas en una habitación bien ventilada y que tenga claridad.
4. Revisar con frecuencia para descartar las patatas que presenten signos de pudrición o mal estado.
Si no tienes mucha cantidad de patatas para germinar, otra forma de hacerlo es colocando las patatas de siembra sobre un vaso medio lleno de agua y con la ayuda de unos palitos aguatarla con unos palillos para que no toque el agua.
Comentarios (0)