- Huerto y Salud
- 0 Me gusta
- 2691 Visitas
- 0 comentarios
¡Por fin Halloween! y en Cocopot nos encanta disfrutar de esta noche tan tétrica. Abro el baúl de los disfraces, busco y rebusco, ¿qué es lo que veo al fondo? Mi disfraz de calabaza!!! Por esto, y porque es temporada, haré mención especial a esta hortaliza.
PROPIEDADES DE LA CALABAZA
La calabaza es una hortaliza con gran contenido en agua (90%), aliada perfecta para dietas adelgazantes (tan solo unas 25 kcal por 100g), muy rica en vitaminas, sobre todo A, y minerales. La vitamina A se encuentra en forma de caroteno, un pigmento que aporta a las verduras un color amarillento.
Tiene un suave efecto diurético y destaca por su fácil digestión. Regula la función intestinal gracias a su gran contenido en fibra, por lo que debes abusar de ella en los momentos de estreñimiento.
Posee gran contenido de ácido fólico, un componente necesario para la producción de glóbulos rojos. La carencia de esta vitamina puede llevarte a un tipo de anemia.
Los carotenos (vitamina A) y la vitamina C le aportan su poder antioxidante. Por si no lo sabes, todos los alimentos que oigas que sean antioxidantes son buenos para la prevención del cáncer y para evitar el envejecimiento de tu cuerpo.
Los antioxidantes de la calabaza benefician en distintos lugares de tu cuerpo, como:
En la próstata…
Donde ayudan a prevenir la “hiperplasia benigna de próstata”. Esto es un crecimiento anormal de la próstata. Es una enfermedad por la que pasan muchísimos hombres a partir de los 60 años. Este crecimiento de la próstata provoca molestias a la hora de ir al baño y en las relaciones sexuales.
A nivel circulatorio…
Disminuyen la formación de placas de ateroma. Es decir, placas de “grasa” que se acumulan en las arterias con el paso del tiempo. Para entenderlo mejor, piensa que las arterias son como tuberías, pero que en lugar de llevar agua llevan sangre. Con el paso del tiempo las tuberías se ensucian y pueden llegar a colapsarse. Esto mismo pasa en las arterias, pero aquí lo que se pone en riesgo es tu salud. Este colapso de la arteria hace que no llegue sangre a un territorio de tu cuerpo, por ejemplo el corazón o el cerebro, lo que conoces como infarto de corazón, ictus cerebral, etc.
Los antioxidantes actúan como el mejor desatascador del mercado, evitando la formación de placas en la pared de las arterias, lo que resulta en disminuir la probabilidad de sufrir un infarto, ictus, embolia…
En los ojos…
¡Atentos aquellos que tengáis problemas de visión o forcéis mucho la vista! Se ha visto que los antioxidantes de la calabaza previenen la aparición de cataratas y otros problemas de vista.
CALABAZA Y DIABETES
Gracias a su gran contenido en fibra, la calabaza es un alimento apto en las dietas diabéticas. Esto es porque la fibra ayuda a regular el nivel de azúcar en la sangre, y además estimula la producción de insulina por el páncreas.
Comentarios (0)