
- -15%
- Pack
En lugar de 19,50 €
Modo de empleo: Humedece la fibra de coco en un barreño grande añadiendo 24 litros de agua aproximadamente. Para facilitar el desmenuzado espera cuatro horas, la fibra de coco absorverá el agua y podrás deshacer el bloque fácilmente.
Este producto es de gran calidad y ha sido sometido a un tratamiento con aguas de manantial para conseguir bajar la CE hasta niveles ínfimos.
La fibra de coco se caracteriza por: buena repartición del aire, capacidad de almacenar agua, conductividad baja, exento de enfermedades, alta capacidad de intercambio catiónico.
La fibra de coco empleada para la fabricación de CocoPlus es de primera calidad, pues ha sido sometida a controles de calidad en cada fase de producción. La edad de la materia prima es superior a los 16-18 meses, con lo que se trata de un material estable y por tanto, apto para el cultivo. Además en CocoPlus se utiliza una técnica exclusiva de fabricación mediante la cual se eliminan las partículas de polvo más finas de manera que se reducen los problemas de asfixia radicular, pérdida de altura del sustrato y heterogeneidad que puedan aparecer a lo largo del cultivo.
La fibra de coco CocoPlus es la más utilizada por los cultivadores profesionales (bajo el nombre Pelemix) de plantas ornamentales y hortícolas en la zona de Levante de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña.
Conductividad entre 250 y 500 ms y pH situado entre 5,5 y 6. Se recomienda el coco en cultivos
hidropónicos con solución perdida.
![]() |
Consulta: Buenos días, estoy montando con palet una mesa de cultivo y necesito saber cuanta fibra de coco necesito y humus de lombriz. Se me va a quedar con unas dimensiones de 120 largo, 80 de ancho y 40 de altura. Quiero saber la opción más economica para hacer un pedido. Me interesaría que peso sería todo, para ponerles rueda, ya que es para una terraza de 50 m2, para poder moverlo si es necesario Muchas gracias Saludos |
Respuesta: Hola Juan, Genial que estés montando tu propia mesa de cultivo con palets. Te ayudamos a calcular la cantidad de fibra de coco y humus de lombriz necesaria y a tener en cuenta el peso total para facilitar el movimiento en tu terraza. 1. Volumen total de la mesaTus medidas son 120 cm x 80 cm x 40 cm, lo que da un volumen total de: 2. Proporción recomendada (60% fibra de coco + 40% humus de lombriz)
3. Opciones económicas y cálculo de peso aproximado
Peso total estimado (en seco):
4. Recomendaciones para movilidad en la terraza
Esperamos haberte ayudado! Un saludo! |
|
![]() |
Consulta: Hola buenos días, os consulte el otro día sobre la adquisición de 2 núcleos de lombriz roja, para poner dos unidades de vermicultura y me aconsejaste bien y esperaré un poco, adquirí el libro de Mariano Bueno que me indicasteis y es buenísimo, pero yo no voy a elaborar el vermicompost en cajones, porque he podido conseguir 2 bañeras antiguas y ya he montado todo con palés y recubierto de planchas de encofrado de madera ha quedado bien, y lo rellenaré de lana de vidrio o algún otro aislante pero mi pregunta es: Que les pongo de cama valdría fibra de coco+estiércol curado 3 años+ restos precompostafos hojas etc las bañeras tienen drenajes de canto rodado pequeño, y los lixiviados pueden ir a un cubo perfectamente, pues eso, que cama le pondríais vosotros para iniciar el lombricompostaje, lo digo también por adquiriros ya la fibra de coco que está muy bien de precio, y cuanta me haría falta las bañeras son de las antiguas, no de las largas Gracias |
Respuesta: Hola, no es necesario que pongas un estiércol o base fertilizada, puedes poner fibra de coco y tierra vegetal o turba. Aunque no tengas niveles, te aconsejo hacer una separación, por ejemplo, divide la bañera en dos partes, cada una de las partes será un nivel. Cuando quieras que las lombrices se pasen al otro lado, para poder vaciar el nivel 1, empieza a poner los restos vegetales en el nivel 2, y no pongas nada en el nivel 1. Las lombrices se pasarán al nivel 2 poco a poco y así podrás sacar el humus sólido del nivel 1 sin molestarlas. |
|
![]() |
Consulta: Tendrían precio para enviar 2000litros de fibra de coco . Gracias |
Respuesta: Hola, lo siento, no trabajamos esas cantidades. |
|
![]() |
Consulta: quisiera comprar 1200 kg de fibra de coco, me gustaria saber si me pueden hacer alguna oferta para esta cantidad. Gracias |
Respuesta: Hola, lo siento, no disponemos a la venta en tanta cantidad. |
|
![]() |
Consulta: me gustaría saber la diferencia entre fibra de coco hidratada y no hidratada. gracias! |
Respuesta: Hola Bea, la materia prima es la misma, la diferencia es cómo se encuentra. En cambio la fibra de coco hidratada el paso de hidratarla te lo ahorras, pero en relación cantidad/precio es mucho más caro. Por ello no encontrarás la fibra de coco hidratada en nuestra web, es mucho más rentable comprar los ladrillos ^__^. Un saludo! |
|
Cunde muchísimo y es perfecta para lecho de lombricultura, con algo de tierra vegetal y abajo restos de poda, se expande muy bien no la uso en huerto urbano ni en macetas, pero tiene que ir muy bien porque da mucho de si
Perfecto bien empaquetado y buena calidad
Se deshace perfectamente con el agua y sin hacer falta mucho tiempo. El resultado es excelente
La mejor fibra de coco que he comprado hasta ahora. Muy fina y a la vez pura.