Los semilleros Jiffy son unas pastillas de turba deshidratadas con un diámetro de 41 mm y son adecuados para realizar siembras y esquejes de una forma sencilla y unos resultados excelentes.

Para poder utilizar las pastillas como semillero o soporte para enraizar esquejes, es necesario hidratarlas previamente. El sustrato que contienen las pastillas es una turba de gran calidad que se hidrata fácilmente y proporciona el lugar idóneo para un desarrollo radicular del plantel o de los esquejes. 

Las pastillas vienen envueltas por un material para mantener el sustrato sin que se deshaga. Es un material transpirable y biodegradable que permite que las raíces puedan atravesarlo incluso antes de ser trasplantado a tierra, evitando que se produzcan  sin hacer espiral en la base. Además, al ser biodegradable, una vez trasplantados a su lugar definitivo la planta que has sembrado o enraizado desde esqueje, desaparecerá en la tierra con el paso del tiempo. La velocidad en que se produzca dependerá de lo vivo que esté el suelo =)

Aunque la forma de utilizarlos es bien sencilla, nos gustaría explicaros el paso a paso con algunos consejos adicionales para que tu experiencia con las pastillas Jiffy sea un éxito:

Pasos a seguir

1) Hidratar las pastillas Jiffy

Cómo te habrás dado cuenta si ya tienes las pastillas Jiffy en tu mano es que están duras debido a que la turba está completamente deshidrata y prensada. El primer paso, es volver a hidratarlas poniendo en un recipiente o la propia bandeja portadora de semilleros las pastillas con la zona donde no aparece el tejido que las envuelve hacia arriba una al lado de la otra.

Una vez las tenemos colocadas, las hidratamos añadiendo agua en la base con la ayuda de una regadera o una botella por ejemplo. Cubre primero uno o dos centímetros de agua y espera que se absorba, si es necesario vuelve a añadir agua hasta que la pastilla tenga una textura blandita, tenga humedad todo el sustrato y haya alcanzado aproximadamente una altura de 4 centímetros.

2) Sembrar o introducir el esqueje

Una vez hidratadas las pastillas Jiffy, verás una abolladura en la parte superior. Si vas a sembrar semillas de pequeño tamaño como lechugas, tomates o coliflores, el hueco que queda es idóneo para colocar las semillas en su interior.

Si vas a plantar semillas de mayor tamaño como acelgas y capuchinas, o vas a introducir un trozo de tallo de una planta para que enraíce, es recomendable que aumentes la profundidad de esa hendidura con la ayuda de un lápiz, un pequeño tutor de madera o un objeto similar previamente y luego procedas a introducir las semillas o el esqueje.

3) Cubrir con humus de lombriz

Aunque las pastillas Jiffy están listas para usar como semilleros, personalmente siempre me gusta ayudar a las semillas a que desarrollen un buen sistema radicular y vegetativamente aportando un poco de humus de lombriz sobre la superficie de las pastillas. Lo utilizo como elemento para cubrir las semillas para que no queden expuesta y aprovechar todos los beneficios que tiene este abono orgánico para nuestras plantas.

4) Cubrir con vermiculita

Justo sobre la capa de humus de lombriz que hemos puesto, ahora incorporamos una última con vermiculita. La vermiculita es un mineral que aplicado en superficie sirve para mantener la temperatura y la humedad durante la germinación de las plantas. Le aporta estos beneficios y este toque tan cuqui a los semilleros ;)

5) Etiquetar los semilleros

Hay dos cosas que siempre deben estar presentes en los semilleros. La primera es identificar la variedad de lo que has sembrado, aunque creas que te acordarás...lo mejor es que lo hagas por si ocurre alguna incidencia tener siempre claro lo que había. Con este tipo de semilleros, la mejor forma de hacerlo es de manera individual en cada semillero Jiffy o si todo lo que ubicas en una misma bandeja es lo mismo, indicarlo con una única etiqueta.

Y lo segundo es escribir la fecha en la que se realiza la siembra. Nos dará la información necesaria para verificar el tiempo trascurrido desde la siembra hasta el trasplante o en caso de que tengamos dudas de si no germinan, saber si ha transcurrido demasiado tiempo o por el contrario, aún es pronto.

6) Mantener la humedad

Las pastillas Jiffy tienen la misma facilidad para hidratarse que para deshidratarse, por lo que no puede faltarle la humedad. Un consejo que a este tipo de semilleros le viene muy bien es poner en la base de la bandeja portadora, donde las vas a colocar para que germinen o produzcan raíces, una capa de arcilla expandida. Esta capa de arlita, o arcilla expandida, la rellenamos de agua justo hasta unos milímetros antes de que cubra la capa de tal forma que no mantendrá los semilleros de turba encharcados y podrán absorber el agua a medida que la necesitan manteniéndose siempre hidratados. 

Como riego complementario, sobre todo al principio de realizar los semilleros que las semillas se encuentran en la parte más superficial de las pastillas Jiffy, es recomendable regar con un pulverizador manteniendo también la humedad de la zona superior zona si fuera necesario.

¡Verás que rápido aparecen los primeros brotes y raíces!

7) Realizar el trasplante

El último paso que queda es realizar el trasplante. Para ello, tienes que asegurarte de dejar la parte de turba con el material que lo envuelve dentro de tierra. Sólo de esta forma, el material que lo envuelve se degradará por completo.

Si no tienes muy claro cómo realizar un trasplante adecuado o hasta donde hay que introducir exactamente las plantas al realizarlo, puedes ver toda la información en este artículo: Cómo trasplantar hortalizas. Técnica, profundidad y consejos

Puedes encontrar las pastillas Jiffy y otras opciones para realizar semilleros y esquejas en COCOPOT. Espero que te haya sido útil este paso a paso y que si lo pones en práctica nos hagas saber cómo te ha ido. 

"Lo que no se comparte se pierde"

Comentarios (0)

Inicio / Blog

Buscar en el Blog

Categorías del Blog

Manual del Huerto

Aprende a cultivar un huerto

¿Cómo se cultiva?

Riego

Tareas del Huerto

Plagas y Enfermedades

Trucos del Huerto

Fichas de cultivo

Huerto y salud

Huerto y cocina

Nuestro huerto familiar

Novedades

Consultas Hortelanas

¡Pimientos picantes!

Novedades

Haz un regalo especial

¿Tienes que hacer un regalo a un apasionado del huerto?, estás de suerte, ahora puedes enviarle una de nuestras Tarjetas Regalo para que se compre lo que le apetezca en toda nuestra tienda.

Tarjeta regalo
Blog del huerto

Visita nuestro Blog

Producto añadido a tu lista de favoritos