
- -15%
Aquí tienes algunos accesorios para este producto:
Los cítricos son árboles de climas más cálidos y, en general, no son muy tolerantes a las heladas o climas fríos, tampoco aguantan bien la nieve. Sin embargo, hay algunas diferencias entre las distintas variedades:
Tolerancia al frío: Moderada. Puede soportar temperaturas ligeramente por debajo del punto de congelación.
Cosecha: Todo el año.
Tolerancia al frío: Moderada. Similar a otros naranjos, no soporta heladas prolongadas.
Floración: Primavera.
Cosecha: Invierno y principios de primavera.
Tolerancia al frío: Moderada. Sensible a heladas fuertes o prolongadas.
Floración: Primavera.
Cosecha: Otoño e invierno.
Tolerancia al frío: Moderada a baja. No es muy resistente a heladas.
Floración: Primavera.
Cosecha: Otoño e invierno.
Tolerancia al frío: Relativamente alta en comparación con otros cítricos.
Floración: Finales de invierno a principios de primavera.
Cosecha: Otoño.
Tolerancia al frío: Moderada. Puede soportar algunas heladas ligeras.
Floración: Primavera.
Cosecha: Finales de otoño a principios de invierno.
Tolerancia al frío: Moderada. Similar a otros mandarinos.
Floración: Primavera.
Cosecha: Finales de otoño a invierno.
Tolerancia al frío: Baja. Es uno de los cítricos menos resistentes al frío.
Floración: Primavera.
Cosecha: Invierno.
Si estás en una zona con riesgo de heladas, las variedades de mandarino como la 'Clementina Fina' y la 'Clemenules' podrían ser tus mejores opciones, aunque no podemos garantizar que salgan adelante. Los limoneros 'Eureka' y los naranjos como 'Lane Late' y 'Navelina' ofrecen una tolerancia moderada y no son recomendables en estos climas. Los pomelos son los menos resistentes al frío y probablemente necesitarán protección adicional durante los meses más fríos. En caso de querer probar, es recomendable proteger los árboles durante los primeros años mediante manta térmica, hasta que el árbol haya desarrollado unas buenas raíces y tenga buen tamaño para soportar mejor el frío.
![]() |
Consulta: Hola, que diferencia hay entre la variedad Clemenules y la clementina fina? Gracias un saludo |
Respuesta: La "Clemenules" y la "Clementina Fina" son dos variedades populares de clementinas, cada una con sus propias características distintivas. Aquí te detallo las principales diferencias: Clemenules Origen: Es una mutación de la variedad Fina que fue descubierta en Nules, España. Sabor y Textura: Se caracteriza por tener un sabor muy dulce y jugoso, con una textura firme. Tamaño y Apariencia: Las frutas suelen ser de tamaño medio a grande, con una piel lisa y brillante que es fácil de pelar. Período de Maduración: Madura a finales de otoño y principios de invierno. Resistencia a Enfermedades y Clima: Tiene una buena resistencia a diversas enfermedades, pero puede ser sensible a ciertas condiciones climáticas. Clementina Fina Origen: Es una de las variedades más antiguas y tradicionales de clementinas. Sabor y Textura: Tiene un equilibrio entre dulzura y acidez, con una textura jugosa. Tamaño y Apariencia: Las frutas son más pequeñas que las Clemenules, con una piel fina y un color naranja intenso. Período de Maduración: Generalmente madura un poco antes que la Clemenules. Resistencia a Enfermedades y Clima: Puede ser un poco más delicada en cuanto a condiciones de cultivo y más susceptible a ciertas enfermedades que la Clemenules. Ambas variedades son muy apreciadas por su calidad y sabor, y la elección entre una y otra puede depender de preferencias personales en cuanto a tamaño, sabor y textura de la fruta, así como de las condiciones específicas de cultivo en tu área. La Clemenules es particularmente popular debido a su sabor excepcionalmente dulce y su fácil pelado. Espero que esta información te sirva de aydua, cualquier consulta, aquí estamos |
|
![]() |
Consulta: lo que tengo guardado en favoritos está agotado¿ vais a avisarme cuando este disponoible?. gracias |
Respuesta: Hola Vicent, hoy reponemos mandarinos, pero sólo tendremos disponibles la variedad nova y clementina fina por el momento. Disculpa las molestias ocasionadas. Un saludo! |
|
![]() |
Consulta: he de plantar el *clemenules tal qual o ho he de retallar. gracies |
Respuesta: Hola Vicent, hi ha que trasplantar directament com va =). Saluts! |
|