
- -6%
RECOMENDACIONES DE USO: Disgregue de 4 a 5 pastillas en 500 ml de agua y viertalo en una trampa de tipo botella o trampa mosquero. Cuelgue la trampa de una rama, entre 1,5 y 2 m de altura, en la parte soleada del árbol.
Para la revisión de las capturas de Ceratitis capitata, filtre el contenido de la trampa con un colador y recupere el líquido.
DOSIS: 70-120 trampas/ha.
DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO POBLACIONAL: Colocar 1 a 3 trampas/ha. Las trampas deben ser activadas al menos 2 semanas antes del inicio del periodo de vuelo del insecto objetivo.
ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO: El producto se debe almacenar en su envase original y en lugar fresco y seco, en cuyo caso se mantendrá vigente durante 3 años.
Aquí tienes algunos accesorios para este producto:
![]() |
Consulta: ¿Estos cebos y trampas valen también para la mosca de la higuera? Lonchaea aristella |
Respuesta: Hola Jose Luís, nos comenta el fabricante lo siguiente: "Si puede colocar estas pastillas para la mosca de la higuera no obstante estamos trabajando en un atrayente especifico para esa mosca." Un saludo! |
|
![]() |
Consulta: Muchas gracias por tus consejos , voy a pedir ahora el cobre Hasta luego Florence |
Respuesta: Gracias a ti por la confianza depositada Florence ^__^. Un saludo! |
|
![]() |
Consulta: Muchas gracias por tu repuesta. No se que tipo de plaga, se solamente que el talador me ha dicho de comprar cobre para tratar el oliva y que he preferido pedirte consejo porque no se lo que es este cobre... Gracias de nuevo por tu ayuda Florence |
Respuesta: Hola, si el podador te ha recomendado cobre es porque tienes algún problema de hongos (mildiu, roya, antracnosis, etc.). Haz caso al podador, el cobre se utiliza ampliamente en agricultura convencional y ecológica. Es muy eficaz. https://www.cocopot.es/fungicidas-ecologicos/2021-fungicida-cobre-bio-polvo-500g-8414934001149.html |
|
![]() |
Consulta: Hola , ayer vino el talador y me ha dicho que mi mas viejo olivo tenía plaga. Que me aconsejas de hacer ? Un cordial saludo Florence |
Respuesta: Hola Florence, Lamento escuchar lo de tu olivo. Lo primero es identificar qué tipo de plaga está afectando al árbol, ya que el tratamiento puede variar significativamente. Por ejemplo, si se trata de la mosca del olivo, sería apropiado utilizar trampas de feromonas para controlar la población adulta. Si es un problema de cochinillas o pulgones, podrían ayudar los tratamientos ecológicos a base de jabón potásico, que son respetuosos con el medio ambiente y efectivos contra estas plagas. Te recomiendo que busques el asesoramiento de un experto en sanidad vegetal para que te dé un diagnóstico preciso y pueda recomendarte un tratamiento adecuado y respetuoso con el medio ambiente. Además, es importante actuar rápidamente para evitar que la plaga se extienda a otros olivos o plantas que tengas. |
|
Mejor, que el Fosfato Diamónico
Cuando compre el producto decían que venían 50, solo venían 48