- ¿Cómo se cultiva?
- 10 Me gusta
- 35001 Visitas
- 0 comentarios
- Etiquetas: huerto urbano, huerto ecológico, huerto familiar, macetohuerto, cultivo de patata, cultivar patatas, patatas de siembra, patatas, cómo pregerminar patatas

Las patatas se siembran a partir de la parte comestible de la planta, los tubérculos, bien aquellos seleccionados de la cosecha anterior o comprados. Y pueden plantarse directamente en su momento adecuado o realizar una pregerminación de las patatas previamente a su plantación. Esta ultima opción es muy recomendable por dos motivos:
- 1. Adelantar la cosecha. Si las plantamos previamente germinadas, adelantaremos tiempo una vez sembradas en tierra ya que ahorraremos las semanas necesarias para que esto ocurra bajo tierra.
- 2. Asegurarnos de que brotarán todas las patatas. Si realizamos previamente una germinación controlada, podremos detectar aquellas patatas que no son optimas para su cultivo, desechándolas y no dejando que ocupen un hueco sin producir en el huerto.
Aunque se pueden encontrar en el mercado patatas de siembra ya germinadas, la opción más económica si no tienes de cultivos anteriores es adquirirlas sin germinar y hacerlo tu mismo. ¡Te explicamos el paso a paso de cómo hacerlo!
Pasos a seguir
Un mes antes de la fecha de plantación prevista:
1. Revisar los tubérculos, deben tener buen aspecto y tacto firme, descartamos las que estén blandas.
2. Colocar las patatas con los ojos hacia arriba en una bandejas, cajones o estanterías de madera. Los ojos son los puntos por donde saldrán los brotes. Si los colocas con la parte más estrecha hacia arriba. De esta forma caben más patatas y los tubérculos quedan mejor aireados e iluminados.
3. Ubicar las bandejas en una habitación fresca y que tenga claridad a unos 10ºC. La iluminación parecida a la de un atardecer, producirán brotes cortos, gruesos y bien unidos al tubérculo, que son los más adecuados para desarrollar luego brotes fuertes y producir mejores patatas.
4. Revisar con frecuencia para descartar las patatas que presenten signos de pudrición o mal estado.
Un mes después de comenzar la germinación de las patatas:
Ya puedes utilizar las patatas pregerminadas para sembrarlas siempre asegurándote de que las temperaturas exteriores no son menores a 2ºC, ya que se dañarán. Las heladas dañan las hojas y detiene el desarrollo de los tubérculos, si no estás muy seguro si podrían producirse lo mejor es que esperes un poco más o las protejas con tejido de protección invernal.
Consejos extra: Si no tienes mucha cantidad de patatas para germinar, otra forma de hacerlo es colocando las patatas de siembra sobre un vaso medio lleno de agua y con la ayuda de unos palitos aguatarla con unos palillos para que no toque el agua.

IR A:
- 1. CUÁNDO PODEMOS CULTIVAR PATATAS
- 2. PASO A PASO PARA PREGERMINAR PATATAS
- 3. ¿QUÉ VARIEDADES DE PATATA ESCOGER PARA CULTIVAR?
- 4. ¿CÓMO PLANTAR PATATAS DE SIEMBRA?
- 5. MANTENIMIENTO DEL CULTIVO DE LA PATATA
- 6. ASOCIACIONES Y ROTACIONS DEL CULTIVO DE LA PATATA
- 7. ¿CUÁNDO COSECHAR LAS PATATAS?
- 8. CÓMO CONSERVAR PATATAS DE SIEMBRA EN 10 PASOS
Comentarios (0)