- ¿Cómo se cultiva?
- 2 Me gusta
- 17517 Visitas
- 1 comentarios
- Etiquetas: huerto urbano, huerto ecológico, huerto familiar, macetohuerto, huerto, cultivar patatas, cultivo de patatas, patatas, mantenimiento huerto

5. ¿Qué mantenimiento necesita el cultivo de la patata?
En cuanto a mantenimiento, hay tres labores principales a realizar de gran importancia para obtener un buen rendimiento en las cosechas:
- Cubrir los tallos a medida que van desarrollándose.
Esta labor se realiza cuando los brotes de patata tienen unos 15 o 20 cm, repitiéndose cada 10- 15 cm de nuevo crecimiento y consiste en cubrir los tallos de las patatas para evitar que los tubérculos que se estén formando cerca de la superficie se vuelvan verde al recibir luz y para favorecer la formación de nuevo tubérculos de los tallos enterrados. No hay una única forma de hacerlo, tradicionalmente se realiza aporcando tierra de ambos lados de la fila donde tengamos plantadas las patatas pero también se puede cubrir con una capa de estiércol o compost para ayudar a la formación de los tubérculos o cubrir con acolchado de bastante espesor. También se puede hacer combinando las opciones anteriores.
- Apórtales abonos orgánicos para que pueda producir de forma óptima patatas, es un cultivo muy exigente en nutrientes.
Inicialmente se recomienda preparar el terreno con estiércol, compost o humus de lombriz, teniendo cuidado de no excedernos ya que podemos favorecer el crecimiento de la parte área en perjuicio de los tubérculos.
Una vez el cultivo está establecido, podemos favorecer la formación de los tubérculos con fertilizantes orgánicos con bajo contenido en nitrógeno y alto en fósforo. Dos fertilizantes muy adecuados para el cultivo de la patata que tienen un alto contenido en fósforo y bajo porcentaje de nitrógeno son HORT-ECO y GUANOFORTE. El primero es líquido, listo para diluir en agua y el segundo es un abono en polvo deshidratado que se aplica tanto diluido en el agua de riego (no dentro del sistema de riego porque se puede obstruir) como mezclado sobre la superficie del sustrato. Muy recomendable para huertos urbanos y macetohuertos, donde se van perdiendo los nutrientes del sustratos con los riegos.

Acolchado alrededor del tallo de las patatas
Bancal acolchado con paja para mantener mullida la tierra, evitar la evaporación del agua y que los tubérculos no verdeen al darle la luz.

Acolchado en cultivo de patatas
Acolchado con paja sobre la tierra en cultivo de patata para cubrir los tallos.
- Revisar las plantas para detectar cualquier imprevisto y aplicar tratamientos preventivos.
Además, hay otro punto que debes tener en cuenta, los principales problemas con plagas y enfermedades de las patatas.
Debido al momento en el que se desarrollan las patatas que suele coincidir con altas temperaturas y humedad provocada por las lluvias primaverales, uno de los principales problemas es la aparición de hongos en el follaje de las plantas. Para ello, debes estar muy pendiente y revisar que en las hojas no aparezcan manchas pardas o negruzcas y realizar tratamientos preventivos con cola de caballo o sulfato de cobre cada 15 días si el tiempo es muy húmedo.

Alternariosis en hoja de patata

Detalle mancha alternariosis en hoja de patata
Puedes ampliar mucha más información sobre enfermedades y plagas del cultivo de las patatas bien en el libro Plagas y Enfermedades en Hortalizas y Frutales, un manual muy completo con enfermedades y plagas específicas de cada especie, las medidas preventivas y los tratamientos que debes realizar. Y también en un estudio muy profundo elaborado por la Junta de Andalucía que puedes descargar aquí: Plagas y Enfermedades de la Patata
IR A:
- 1. CUÁNDO PODEMOS CULTIVAR PATATAS
- 2. PASO A PASO PARA PREGERMINAR PATATAS
- 3. ¿QUÉ VARIEDADES DE PATATA ESCOGER PARA CULTIVAR
- 4. ¿CÓMO PLANTAR PATATAS DE SIEMBRA
- 5. MANTENIMIENTO DEL CULTIVO DE LA PATATA
- 6. ASOCIACIONES Y ROTACIONS DEL CULTIVO DE LA PATATA
- 7. ¿CUÁNDO COSECHAR LAS PATATAS
- 8. CÓMO CONSERVAR PATATAS DE SIEMBRA EN 10 PASOS
Comentarios (1)